Carlos Alcaraz soltó su mejor tenis y alcanzó una nueva final

Carlos Alcaraz doblegó a Daniil Medvedev por 7-5 y 6-3 y avanzó hasta la final del ATP 500 de Beijing. El murciano, segundo cabeza de serie, venció al moscovita en una hora y 27 minutos y se garantizó el regreso al número dos del ranking mundial. Esto se da gracias a, entre otras cosas, su impresionante balance positivo en lo que va de temporada ante el Top 5, con 7 triunfos y 1 sola derrota: la final olímpica ante Novak Djokovic.
En cuanto a la semi, hubo tenis para deleite de los fans chinos con una serie de puntos en los que ambos jugadores demostraron todo su repertorio. Hubo puntos de los que encendieron al público, intercambios largos con subidas a la red, touchs, globos, golpes de espalda, con la impresión de que ninguno de los protagonistas iba a rendirse, aunque la mayoría cayó del lado del español.
El murmullo de las tribunas llevaron a quejas de ambos profesionales al juez Mohamed Lahyani, antes de que en el undécimo juego Alcaraz consiguiese su tercer quiebre, sin que esta vez Medvedev le respondiese con un nuevo contrabreak, cerrando el parcial con 7-5.
Para la segunda manga siguieron moviendo al rival en el fondo de la cancha, pero con menos agresividad por parte del ruso. A pesar de todo, en el quinto juego se lanzó a defender una bola de rotura de Alcaraz en la red, bien posicionado para devolvérsela al español, pero con la mala fortuna de que ésta golpeó en la faja y otorgó el quiebre que decantaría el set que valía una final. Aun así, Medvedev se defendió hasta sus últimas consecuencias, salvando hasta tres pelotas de partido en el noveno juego, antes de que Carlitos sentenciase con la cuarta para dejar el marcador con un 6-4.

Quién es Bu Yunchaokete,
el inesperado rival de Sinner
en semifinales de Beijing

Prácticamente un desconocido en el circuito hasta principios de septiembre, el tenista chino Bu Yunchaokete (96°) dio el golpe sobre la mesa en su país natal al acceder consecutivamente a semifinales de Hangzhou y Beijing, cargándose a rivales de fuste como Karen Khachanov (22°), Lorenzo Musetti (18°) y Andrey Rublev (6°) para escalar más de 50 puestos en el ranking en solo dos semanas.
Nacido en Xinjiang hace 22 años, el versátil diestro exprimió al máximo las invitaciones en la gira asiática para presentarse en sociedad, estrenarse en el Top 100 y batir a uno de los diez mejores del ordenamiento por primera ocasión en su carrera, convirtiéndose en el primer local en la instancia previa a la definición del ATP 500 de la capital.
Sin embargo, el dueño de tres trofeos Challenger, dos durante la actual temporada, y procedente de una familia de etnia mongola, atravesó una dura infancia al sufrir el fallecimiento de su padre y recibir la crianza de sus abuelos paternos, previo a acabar en una ONG denominada SOS Children’s Villages en Urumqi para percibir una mejor educación.

Comentarios Facebook