Los días 8 y 9 se desarrollaron en el país la Colecta Anual, para ello cientos de voluntarios se dieron cita en varios puntos de la ciudad para colaborar con la colecta que se realiza de manera anual para éstas fechas.
La organización informó que los fondos recaudados serán utilizados para ayudar a aliviar las situaciones de pobreza e indigencia que afectan a millones de personas en Argentina.
Las donaciones recibidas durante la colecta permitirán sostener programas de educación, primera infancia, economía social y solidaria, lucha contra las adicciones, autoconstrucción de viviendas, respuesta alimentaria e integración de barrios populares.
Cáritas Argentina cuenta con más de 3,500 espacios en las 67 diócesis del país.
Otros canales
para donar
Además de los canales tradicionales de colaboración, Cáritas también habilitó sus redes sociales y plataformas digitales para aquellos que prefieran realizar donaciones electrónicas.
La Colecta Anual de Cáritas
es una oportunidad para:
- Ayudar a miles de familias en situación de pobreza y exclusión a transformar sus condiciones de vida.
- Sostener programas de respuesta alimentaria, educación, primera infancia, economía social y solidaria, adicciones, autoconstrucción de viviendas, integración de barrios populares y ayuda inmediata ante emergencias.
- Promover la solidaridad, la educación y la cultura del trabajo como herramientas para superar la pobreza y las desigualdades.
- La Colecta Anual de Cáritas Argentina es un esfuerzo colectivo que permite construir una sociedad más justa e inclusiva. Con tu aporte, podemos hacer la diferencia.
¿Cómo colaborar?
Existen diversas maneras de colaborar con la Colecta Anual de Cáritas:
- Por tarjeta de crédito, débito, CBU, pagomiscuentas o Mercado Pago ingresando a nuestro sitio www.caritas.org.ar/sumate