
Pasaron mas de 180 días de gobierno y los indicadores económicos no reaccionan.
Pasó mucha agua bajo el puente, los aumentos de tarifas, las quitas de subsidios a los servicios de energía y transporte, devaluación de la moneda, despidos injustificados y la recesión constante que no deja reaccionar la actividad económica. mientras se intentaba a casi a la fuerza aprobar una ley que ponía en jaque la independencia de los poderes y de las instituciones, calificando al congreso de la Nación como “Nido de Ratas”. Fue la marcha multitudinaria a favor de la educación pública que pone a la administración Milei en eje. Es ahí donde se produce el click y el gobierno comienza a entender que el camino es el dialogo y no la soberbia y en donde la cuerda se dejó de tensar.
Es la primera vez, al menos no encuentro registro en mi memoria, que un gobierno lleva a cabo un ajuste extraordinario sin que las clases sociales más bajas se opongan.
¿Qué va a hacer la U.C.R.? me preguntaron!!!
Al cual respondí que la Unión Cívica Radical va hacer, lo que tenga que hacer, para garantizar la Democracia y la Republica. Es así que en bloque del radicalismo voto en contra de las facultades a delegar al ejecutivo y la suma del poder público al gobierno de Milei, voto en contra de las privatizaciones de YPF, Correo Argentino, Radio Nacional y la Televisión Pública. Además de presentar un proyecto propio como bloque, realizó satisfactoriamente las modificaciones para mejorar la Ley.
Las hechos políticos y económicos se repiten en algunas sociedades cada una o dos décadas y los mayores de 40 años recordamos como le fue a la Argentina en la década de los 90 y también conocemos el final. Tanto Alfonsín como Perón hablaban de la Unidad Nacional y es hacia ahí donde nos dirigimos. –
Pese a la aprobación de la ley, de la obtención poder político y aunque le otorgaran el Premio Nobel de Economía los mercados no reaccionan, las inversiones no llegan y la confianza no se manifiesta, entonces estamos en condiciones de afirmar que
La Libertad No Avanza.
C.P. Wilfrido Enrique Meza