«Ripio para Todos»: El HCD homologó acuerdo Provincia-Municipio para fresar «viejo» aeropuerto

EL COLORADO. Entre los temas más sobresalientes abordados en la Sesión Ordinaria N°28 del Consejo Deliberante de El Colorado, se destaca la homologación del convenio celebrado entre el Municipio de esta ciudad y la Secretaría General del Ministerio de Gobierno de la provincia.
Al respecto el titular del HCD, concejal Fernando Brignole, dijo que “sin duda el tema más importante de esta sesión fue la Homologación del Convenio, celebrado entre la Municipalidad de El Colorado y la Secretaría General del Ministerio de Gobierno de la Provincia, para realizar el fresado del viejo aeropuerto que tiene más de 2000 metros de largo por 35 metros de ancho, hecho de pavimento flexible, lo que es una buena noticia para nuestra comunidad, ya que estaríamos en condiciones de ripiar todas las calles, como ya lo había dicho el Intendente Brignole”.
El edil recordó que “antes, cuando contábamos con un Gobierno Nacional y Popular, teníamos la posibilidad de realizar permanentemente inauguraciones de obras de pavimento. Hoy lamentablemente tenemos un contexto totalmente distinto. Sin embargo, gracias a Dios ahora tenemos esta posibilidad de disponer de este aeropuerto que a partir de las gestiones del intendente se tiene la posibilidad de realizar este convenio y aprobarlo por unanimidad para poder realizar el fresado pertinente que permitirá que prontamente todos los vecinos puedan tener el ripio frente a sus casas”.
El programa se denominó “Ripio para todos” y será totalmente gratuito para el vecino, de acuerdo a lo anunciado recientemente por el Jefe Comunal.
No se confirmó cuales serían las primerias arterias en las que comenzarían las obras, aunque se presume que valuarán las prioridades de ir uniendo la infraestructura vial urbana, a los tramos ya existentes de ripio y pavimento.
También es probable considerar otros dos aspectos más: uno, unir los puntos más extremos en los barrios más alejados del centro, sin dejar de considerar, por ejemplo, la necesidad de dar continuidad a dos avenidas que requieren un mejoramiento. Se trata de la Av. Larralde, que atraviesa puntos céntricos de la ciudad y une la zona Norte con la zona Sur.
La otra arteria que corre paralela a la anterior, es la Av. Marino Giroldi, que tiene tramos pavimentados, un sector ripiado y otro tramo importante de tierra, donde se producen muchas dificultades al tránsito en días de lluvias.
El criterio técnico y la decisión política y estratégica estará en manos de los profesionales de la Dirección de Obras y del propio Intendente Brignole, pensando en las conveniencias para el avance hacia una mejor calidad de vida del vecino.

Comentarios Facebook