Supermercado Paraná destacó convenio firmado con el Gobierno de la Provincia

En una entrevista con el Grupo de Medios TVO, el gerente de Previsora del Paraná, Pablo Altamirano, destacó la importancia del acuerdo de precios celebrado entre supermercados y el Gobierno de la provincia. Este acuerdo, que se formalizó el día de ayer, busca garantizar precios accesibles en productos clave para las fiestas, especialmente en la super canasta navideña.
Altamirano, quien también participó de la firma del convenio como representante de su supermercado, expresó su agradecimiento al gobierno provincial por el apoyo brindado a las pequeñas empresas locales. «Es muy valorado por el sector que el Gobierno de la provincia esté haciendo esfuerzos para fortalecer a las pequeñas empresas de Formosa», señaló el gerente.
El acuerdo no solo contempla la oferta de productos esenciales para la Navidad, sino que también pone el foco en las necesidades de las familias formoseñas. «Hemos firmado el acuerdo de esta super canasta navideña, algo que es muy importante para las familias de Formosa», afirmó Altamirano, resaltando el impacto positivo que tendrá en los hogares de la provincia en vísperas de las festividades.
Además, el gerente subrayó el papel crucial que tiene el bono, el pago de sueldos y aguinaldos para los trabajadores formoseños en el fortalecimiento del comercio local. «No podemos dejar de nombrar también la posibilidad que le da al formoseño de abonar el bono, los sueldos y el aguinaldo. Esta situación permitirá que el comercio crezca y continúe en expansión», explicó.
Este acuerdo de precios no solo beneficia a los consumidores, sino que también representa un impulso al comercio local, fundamental para la economía de Formosa. La colaboración entre el sector privado y el gobierno provincial es vista como un paso importante para paliar las dificultades económicas y mejorar el poder adquisitivo de las familias en esta temporada de fin de año.

Los productos

El listado se compone de productos como, mayonesa por 250 gramos a $800; pata muslo por kilo a $2500; carré de cerdo por kilo a $6500; arvejas en lata/tetra por 300 gramos a $600; queso cremoso por 500 gramos a $3900; harina de maíz por 800 gramos a $1000; huevos por 6 unidades a $1250; leche en sachet por 1 litro a $1300; leche entera/tetra por 1 litro a $1550; durazno en lata por 820 gramos a $2000; pan dulce por 400 gramos a $3000; budín por 230 gramos a $1300; turrón de maní navideño por 70 gramos a $1000; gaseosa por 2,25 litros a $1500; sidra por 710 cc a $2000.

Rubro cárnico

Participan la red “Los Nenecos”, y el frigorífico Abastecedora Pueblo, con sus respectivas propuestas.

Sucursales

Por su parte, la red “Los Nenecos” en todas sus sucursales ofrecerá un “Bolsón navideño” compuesto por 1 kg de chorizo parrillero; 2 kg de paleta de cerdo; 1 kg pernil de cerdo a $16.900; el segundo “Combo navideño” conformado por 1 kg de carré; 1 kg de pata muslo; 1 kg de milanesa de carne; 1 kg de milanesa de pollo a $28.990.
Ello sumado a cortes individuales por kilo como cabeza de cerdo a $790; paleta de cerdo a $4500; pernil de cerdo a $4800; pechito de cerdo a $6850; carré a $6500; chorizo parrillero a $3450; chorizo especial a $4500. Sumado a otras variedades de empanizados y embutidos.
Por otro lado, el frigorífico “Pueblo” dispondrá de cortes de categoría “vaca” como ser costilla a $4700 el kg; vacío a $5100 el kg; falda parrillera a $4200; chorizo a $4200; molida de primera a $6000; chorizo $3450 el kg; chorizo especial a $4500.

Comercios
adheridos

Participan los siguientes supermercados con sus respectivas sucursales, entre ellos Supermercados APA; Santa Rita (General Belgrano y Laguna Blanca); Autoservicio Fretes; Mundo Consumo; Carrefour; Comercial 12 de Octubre; Supermercado Independencia; Chango Mas; Los Leguis; El Almacén; El Galpón; La Esperanza; Distribuidora Marcos; La Verónica; Supermercado Irala; Friar (Los Nenecos); frigorífico Abastecedora Pueblo; Previsora del Paraná; Distribuidora Santa Rosa.

Participación del
Banco Formosa

El Banco Formosa, participa mediante la aplicación Onda con reintegros de hasta 50 mil pesos para clientes y 100 mil para los comercios; y, con la Tarjeta Chigüé, una devolución del 20% y hasta tres cuotas sin interés para consumidores, según explicó su vicepresidente, Daniel Higa.
“Entendemos que esas herramientas van a potenciar mucho las ventas, con lo cual estamos siempre muy satisfechos de poder colaborar con estas políticas públicas que buscan reactivar el comercio local y la actividad económica”, sostuvo.

Relevamientos
de precios

Es importante mencionar que previo al diálogo para definir listados y fijar los precios de referencia, desde la Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario se realizaron los relevamientos necesarios en supermercados y autoservicios para establecer comparaciones y así poder definir los valores mínimos y máximos que resulten económicamente beneficiosos para los consumidores.
Con la finalidad de fijar un precio máximo, debajo del cual todos los comerciantes puedan vender, sin que el consumidor deba comprar todos los artículos, y que pueda elegir aquellos que le resulten más convenientes.
Por otra parte, la Subsecretaría de Defensa al Consumidor hará entrega de la cartelería distintiva del acuerdo a cada comercio adherido.

Inyección económica

El subsecretario de Defensa al Consumidor, arquitecto Edgar Pérez destacó “lo importante de que el producto esté, garantizar el abastecimiento, que el precio sea un valor que permita a los consumidores acceder a ello”.

En relación a los productos cárnicos, el funcionario comentó que, “dentro de ello, las opciones de lo que hoy son los cortes de novillo o de vaca que han tenido un incremento importante, también buscar otras opciones dentro de lo que es el pollo, el cerdo, que fueron cortes incluidos”.
Valoró que, “el objetivo fundamental del Gobierno es poder generar una opción a partir de la decisión política del gobernador Insfrán de poder generar una inyección de dinero tan importante en nuestra plaza a partir del pago del medio aguinaldo, el pago de sueldo y también los refuerzos para los meses de enero y febrero que sin duda va al mercado de consumo”.

Comentarios Facebook