
“Ahora 12” impulsó el uso de tarjetas de crédito durante el tercer trimestre
El programa Ahora 12 fue el principal impulsor del uso de tarjetas de crédito en el tercer trimestre del año, cuando las compras en cuotas […]
El programa Ahora 12 fue el principal impulsor del uso de tarjetas de crédito en el tercer trimestre del año, cuando las compras en cuotas […]
El Gobierno nacional actualizó el marco normativo del programa Ahora 12, que entrará en vigencia el 1 de octubre y que regirá hasta el 31 […]
La Secretaría de Comercio Interior actualizó el marco normativo del programa Ahora 12 —que entrará en vigencia el 1° de octubre— con la incorporación de nuevos rubros y tres meses de gracia para abonar las compras realizadas en 12 y 18 cuotas.
El Gobierno anunció ayer el relanzamiento del plan Ahora 12, con más rubros incluidos para la compra de productos en 12 y 18 cuotas con tasas en torno al 20%, con el objetivo de reactivar el consumo y de cara al plan pospandemia.
Walter Ríos, gerente de “Cetrogar” en Formosa, en diálogo con el Grupo de Medios TVO habló tras el anuncio del gobierno nacional de prorrogar hasta fines de marzo el programa “Ahora 12”, algo que ve como positivo para el sector teniendo en cuenta que ante la difícil situación, muchos clientes optan por realizar compras con este plan que permite comprar sin interés en cómodas cuotas de 6,12 y 18.
El Ministerio de Desarrollo Productivo, a cargo de Matías Kulfas, extiende hasta el 31 de marzo el plan de compras en cuotas Ahora 12 y otros similares, que vencían este martes, con las mismas condiciones que las vigentes.
Las ventas a través del programa “Ahora 12” en los más de 300.000 comercios adheridos en todo el país alcanzó en julio los $ 30.000 millones de facturación, con lo que más que cuadruplicó los montos que se registraron previo a la sustancial rebaja de tasas de interés en junio.
El programa de fomento al consumo Ahora 12, para la adquisición financiada de bienes y servicios, sumó nuevas categorías, amplió la gama de productos ofertados de línea blanca, turismo y repuestos para automotores, y sumó por primera vez a los muebles que se venden en hipermercados y a los gimnasios.
Para fomentar el consumo, el programa Ahora 12 amplió la gama de productos ofertados de línea blanca, turismo y repuestos para automotores, y sumó por primera vez a los muebles que se venden en hipermercados y a los gimnasios.
Todos aplaudiendo lo positivo que resultó la implementación de programas del gobierno anterior, y aún así dicen “la gente no quiere volver al pasado”.
En diálogo con el Grupo de Medios TVO, Walter Ríos, gerente de ventas de una cadena nacional de electrodomésticos en Formosa se refirió a la ampliación de los programas Ahora 12 y Ahora 18, lo que calificó como “positiva” ya que “la gente los tomó con optimismo y aprovecha para financiarse sin intereses los productos que cuentan con valores más elevados. Lo que hoy busca la ciudadanía es mejores oportunidades, mejores costos y beneficios”. Dejó en claro además que si bien no se logra llegar a los niveles de consumo de años anteriores “estamos viendo un pequeño repunte en las ventas; el mayor interés está motivado por los beneficios que se están otorgando y un panorama más preciso donde la gente sabe con certeza si va a poder cumplir o no”.
En diálogo con el Grupo de Medios TVO, Walter Ríos, gerente de ventas de una cadena nacional de electrodomésticos en Formosa sostuvo que “la financiación sin interés hizo que repuntaran las ventas” y que el Ahora 12 tuvo repercusión favorable en las ventas por lo que calificó la implementación del plan como “positiva”.
Durante el primer semestre de 2019, las ventas (a precios corrientes) realizadas bajo el programa AHORA 12 en la provincia de Formosa crecieron un 79,8% respecto al mismo período del 2018, mientras que las operaciones cayeron un 8,8%. El principal factor que explica este crecimiento fue el notable incremento de las ventas de celulares.
Freddy Vera, propietario de una concesionaria de venta de motocicletas, habló con el Grupo de Medios TVO respecto a la extensión del Plan Ahora 12 y Ahora 18 para la compra sin intereses de ciclomotores. “La medida es hasta el 31 de julio. Ayudará mucho a nuestro sector, que se ha venido abajo hace un tiempo atrás. Hoy la moto es un vehículo económico para la gente”, sostuvo.
Copyright © 2020 | Diario Formosa Exprés .