Carne: en Navidad, las compras fueron más calculadas por cantidad de personas
El consumo de carne en Formosa, especialmente durante las fiestas de fin de año, ha experimentado un aumento significativo en los últimos días. Con la […]
El consumo de carne en Formosa, especialmente durante las fiestas de fin de año, ha experimentado un aumento significativo en los últimos días. Con la […]
En octubre pasado, los precios de los distintos cortes de carne vacuna registraron un aumento del 1% con respecto al mes anterior, y un incremento […]
La Policía realizó un amplio trabajo investigativo que derivó en un allanamiento donde se detuvo a un hombre. Además, se secuestró ensillados, una motocicleta, armas […]
Durante un operativo de rutina sobre la Ruta Provincial N° 2, a la vera del canal hídrico, la Unidad Especial de Asuntos Rurales (U.E.A.R) descubrió […]
El último incremento en la media res impactó fuertemente en los precios de los cortes vacunos más consumidos y para hacer el tradicional asado, una […]
Adrián, dialogó con el Grupo de Medios TVO y aseveró que, para comer bien hoy en día, necesitamos unos 15 mil pesos. Además, recomendó a […]
Sin tope, la suba en los precios de la carne vacuna no se detienen y esta semana se registró una nueva. Esta vez el aumento […]
La carne vacuna ya acumula su cuarto incremento en lo que va del año. En esta oportunidad los precios subieron un 20% más.Tal y como […]
Ayer se registró el segundo incremento del 20% en los precios de los cortes vacunos durante febrero y la escalada no se detendrá, ya que […]
Walter Bordón, propietario de una conocida carnicería de la ciudad, confió al Grupo de Medios TVO que la venta de asado fue baja en Navidad y augura el mismo panorama para Año Nuevo; los motivos que llevaron a esta situación fueron el alto precio y la escasez.
Terminado el congelamiento exprés de los precios de la carne en supermercados durante el fin de semana largo, el Gobierno evalúa nuevas medidas, ante la fuerte suba registrada en la última semana. En el equipo económico coincidieron en la “preocupación” por estas subas, y en buscar alguna solución, aunque hay diferencias en cuanto a qué medidas tomar. El primer paso será la convocatoria a los distintos actores de la cadena cárnica.
A través del Decreto 700/2021 publicado en el Boletín Oficial el Gobierno instrumentó la exportación de carne de vaca conserva o manufactura D y E con destino a China. La medida regirá hasta el 31 de diciembre y tendrá forma de un nuevo cupo de exportación
Desde una carnicería de la ciudad, en diálogo con el Grupo de Medios TVO manifestaron que el consumo de productos cárnicos bajó un 35%, lo […]
Vecinos de distintos puntos de la ciudad, en diálogo con el Grupo de Medios TVO, aseguraron que cada vez se les hace más difícil llegar […]
Funcionarios de los ministerios de Desarrollo Productivo y de Agricultura, y representantes del sector de la carne vacuna, comenzarán hoy a discutir y consensuar los lineamientos del Plan Ganadero Nacional impulsado por el Gobierno para elevar la producción a 5 millones de toneladas.
El cese de comercialización de hacienda dispuesto por las entidades agropecuarias que integran la Mesa de Enlace, en rechazo al cierre de exportaciones de carne vacuna por 30 días dispuesto por el Gobierno nacional ante el fuerte aumento de los precios internos concluirá esta medianoche.
Héctor Polino, el dirigente legal de Consumidores Libres, alertó que los precios de los productos que integran la canasta básica de alimentos «no dejan de aumentar», con el consiguiente impacto social que ello provoca.
En el marco del cese temporal de exportaciones a la carne para contener el alza en los precios del sector, el Gobierno aseguró que espera «una propuesta contundente» por parte del sector.
El impacto del cierre de las exportaciones y el paro del sector trajo como consecuencia un nuevo incremento en el precio de las carnes este […]
En comunicación con el Grupo de Medios TVO, Antonio, dueño de una conocida carnicería de la capital, indicó que debido a la implementación del nuevo sistema de carga y descarga donde se exige que los transportes que ingresen de afuera de Formosa cuenten con un lugar para descargar su mercadería y luego realizar la distribución ahora deben pagar $20.000 más por semana. A la vez aseguró que desde el sector hay preocupación porque si no pueden «absorber» el costo deberán trasladarlo al consumidor final.
Copyright © 2025 | Diario Formosa Exprés .