
Jubilaciones: cuáles son los requisitos para acceder a la nueva moratoria previsional
El Gobierno aprobó ayer la reglamentación de la Ley Nº 27.705 que establece un plan de pago previsional para las personas que tienen la edad […]
El Gobierno aprobó ayer la reglamentación de la Ley Nº 27.705 que establece un plan de pago previsional para las personas que tienen la edad […]
La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto de moratoria previsional que tiene como objetivo que unas 800 mil personas puedan acceder a la […]
Esta semana, el ministro de Economía, Sergio Massa, junto a la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, anunciaron este […]
El Gobierno anunció que las jubilaciones y la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrán en septiembre un aumento de 15,53 por ciento. Por otra parte, […]
El gobierno de Alberto Fernández oficializó este martes la suba del 12,11% en las jubilaciones, pensiones y otras prestaciones sociales a partir del 1° de diciembre próximo. De este modo la suba acumulada en el año llegará al 52,7% lo que se prevé quedará por encima de la inflación acumulada durante el mismo período.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) destacó que, con el incremento del 12,39% en los haberes de este mes, las jubilaciones, pensiones y […]
El economista investigador de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) Carlos Martínez destacó la implementación de la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, que tendrá […]
El oficialismo de la Cámara de Diputados aspira a convertir en ley el martes, con el respaldo de bloques provinciales, el proyecto de movilidad jubilatoria, […]
La Cámara de Diputados convocó para el próximo martes a las 11 la sesión especial en la que se debatirá el proyecto de Movilidad Jubilatoria, […]
El oficialismo de la Cámara de Diputados buscará avanzar la semana próxima con el debate del proyecto que establece la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, […]
El presidente Alberto Fernández dijo que los jubilados «necesitan recomponer sus ingresos», al explicar el motivo que llevó al Gobierno a proponer cuatro actualizaciones de […]
El proyecto de ley oficial que modifica el índice de movilidad jubilatoria, y que comenzará a debatirse en el Senado, será reformado a propuesta del […]
En las oficinas de la ANSES, y en los planes del Gobierno, comienza a cobrar fuerza la idea de lanzar una nueva moratoria previsional para que puedan jubilarse quienes no cuenten con 30 años cumplidos de aportes. El proyecto está bajo estudio y de hecho la titular del organismo, Fernanda Raverta, lo había dado a entender días atrás.
Por disposición del Banco Central de la República Argentina (BCRA), las entidades bancarias abrirán el sábado y el domingo para permitir el pago de jubilaciones y otras prestaciones de la ANSeS como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y planes sociales.
Después de exponer al virus a cientos de miles de jubilados en todo el país, el sindicato bancario aceptó trabajar sábado y domingo. El secretario general de la Bancaria, Sergio Palazzo, se refirió a las largas colas en los bancos y anunció que “recién me transmitió el Presidente del Banco Central que habrá una resolución para que los bancos abran sábado y domingo».
Finalmente la Justicia rechazó un amparo colectivo presentado por el Defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, contra el decreto oficial de aumento de las jubilaciones, oficializado el pasado 19 de febrero y que otorga un aumento de hasta 13% para el sector.
El proyecto incluye al Poder Judicial y Cuerpo Diplomático. “Para poder salir de la emergencia económica y social en la que estamos, vamos a trabajar para construir una sociedad que iguale las oportunidades de todas y todos», indicó el Presidente.
El Gobierno oficializó hoy que las jubilaciones aumentarán 8,74% a partir de diciembre, con lo cual el haber mínimo se ubicará en 14.067,93 pesos.
Tal como lo prevé la Ley de Movilidad, las jubilaciones y pensiones se incrementarán 8,74% a partir de diciembre, que se sumará al 12,22% que se aplicará a los haberes desde septiembre. Así, el beneficio acumulará un incremento en el año de 51,1%.
El precandidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, aseguró que en caso de ganar el 10 de diciembre aumentaría entre un 15% y un 20% las jubilaciones y los salarios para incentivar el consumo y volver a «encender la economía».
Copyright © 2023 | Diario Formosa Exprés .