
Francisco pidió «gestos de paz» en medio de «los horrores de la guerra»
El papa Francisco pidió «gestos de paz» en medio de «los horrores de la guerra», al participar de la Vigilia de Pascua en la Basílica […]
El papa Francisco pidió «gestos de paz» en medio de «los horrores de la guerra», al participar de la Vigilia de Pascua en la Basílica […]
El papa Francisco suplicó ayer a la comunidad internacional que se comprometa a que cese la guerra en Ucrania tras la invasión de Rusia, que […]
El papa Francisco renovó este miércoles sus gestos de apertura hacia la comunidad homosexual y pidió que los padres que tienen hijos «con orientaciones sexuales diversas» no caigan en un «comportamiento condenatorio».
El papa Francisco planteó este lunes que las vacunas son «la solución más razonable» contra el coronavirus y dijo que recibirlas es «una obligación moral», al dar su tradicional mensaje a los diplomáticos acreditados en el Vaticano, frente a quienes también lamentó las «desigualdades profundas, las injusticias y la corrupción endémica» que hay en América.
A una semana de la cumbre del G20 en Roma, el papa Francisco le pidió a los países más poderosos que reconozcan las «asimetrías» del mundo, por ejemplo en el acceso a la salud, para salir mejor de la pandemia y «con una evolución hacía las periferias», en diálogo con Télam en el Vaticano.
Un niño protagonizó un simpático momento durante la Audiencia General de los miércoles en el Vaticano cuando se subió al estrado, corrió entre las sillas reservadas a los colaboradores del papa Francisco y trató de quitarle el solideo blanco característico al pontífice.
El papa Francisco pidió este lunes que los países europeos no se aíslen en la pospandemia y que sean solidarios «atravesando las fronteras», al tiempo que destacó los planes de recuperación económica dispuestos a nivel continental, al hablar frente a 500 representantes del mundo diplomático, político y cultural de Eslovaquia en su segundo día de actividades en el país.
En el primer día de su gira por Hungría y Eslovaquia, el papa Francisco pidió este domingo desde Budapest «apagar la mecha» del antisemitismo en Europa, al encabezar un encuentro ecuménico y con autoridades judías, y tras reunirse con el premier húngaro Viktor Orban, uno de los referentes de la derecha europea, acusado de promover posiciones homófobas y antisemitas, y férreo opositor a la apertura inmigratoria que promueve el pontífice.
El papa Francisco afirmó que no se le «pasó por la cabeza» la posibilidad de renunciar, al tiempo que afirmó que lleva «una vida totalmente normal» tras la operación de colon a la que se sometió el 4 de julio.
Francisco dio una entrevista a una radio de España donde habló sobre la intervención quirúrgica a la que se tuvo que someter y reveló que por segunda vez en su vida “un enfermero le salvó la vida”.
El papa Francisco regresó al Vaticano para continuar con la recuperación de la operación en el colon a la que fue sometido el domingo 4 de julio y por la que estuvo internado 10 noches en el Policlínico Gemelli de Roma.
El papa Francisco expresó hoy su «alegría» por las victorias de Argentina e Italia en la Copa América y la Eurocopa de este fin de semana, informó el Vaticano.
Según informó hoy el Vaticano, el papa Franciscosigue con la «evolución clínica esperada» tras la operación de colon a la que fue sometido el domingo último.
Después de haber sido operado anoche por un problema intestinal, el papa Francisco deberá quedar internado 7 días en el hospital Gemelli de esta capital, donde permanece en “buenas condiciones generales”. Así lo informó el último parte médico difundido este mediodía por Matteo Bruni, vocero del Vaticano.
El papa Francisco, de 84 años, fue operado de una «estenosis diverticular» en el colon en un centro asistencial de Roma, en el marco de […]
El papa Francisco incorporó al Derecho Canónico los delitos de abusos a menores y la posesión de pornografía infantil como crímenes «contra la dignidad de las personas», según una nueva Constitución en materia penal para la Iglesia publicada hoy por el Vaticano que busca «responder adecuadamente a las exigencias de la Iglesia en todo el mundo».
Luego del encuentro que mantuvieron a solas en el Vaticano, el presidente Alberto Fernández afirmó que el papa Francisco le expresó su intención de apoyar a la Argentina “en todo lo que pueda”, una expresión no menor en momentos en que el Gobierno busca renegociar la deuda de u$s44.000 millones que la gestión de Mauricio Macri tomó con el FMI.
El papa Francisco reiteró su pedido para la «suspensión temporaria de derechos de propiedad intelectual» de las vacunas contra el coronavirus, un debate que se reactivó con el apoyo de Estados Unidos a la iniciativa, al tiempo que enfatizó el reclamo para un «acceso universal» a los fármacos.
El papa Francisco advirtió que el Holocausto «puede volver a suceder» y aseguró que «recordar es condición para un futuro mejor de paz y fraternidad», al conmemorar los 76 años de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz.
El papa Francisco renovó su advertencia sobre el impacto que la mercantilización de la salud y la desigualdad global pueden tener en la cura del coronavirus, al señalar que «las diferencias sociales y económicas a nivel planetario corren el riesgo de marcar el orden de la distribución de las vacunas» contra la Covid-19.
Copyright © 2022 | Diario Formosa Exprés .