
Se renueva Precios Cuidados con mayor cantidad y variedad
La Secretaría de Comercio Interior renovará la semana próxima la canasta de Precios Cuidados, con el doble de productos de los 401 actuales, junto con […]
La Secretaría de Comercio Interior renovará la semana próxima la canasta de Precios Cuidados, con el doble de productos de los 401 actuales, junto con […]
La Secretaría de Comercio Interior presentará la semana próxima la renovación de la canasta de Precios Cuidados, con una mayor cantidad de productos que los […]
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, se reunió con las autoridades provinciales de las áreas de comercio de todo el país, con el objetivo […]
El Gobierno nacional lanzó hoy el programa de Precios Cuidados para la Construcción, que comprende a 93 productos que estarán disponibles en 500 bocas de […]
La mitad de los productos incluidos en el listado de precios máximos establecidos por el Gobierno nacional no tiene stock en las grandes cadenas de supermercados, según un relevamiento efectuado por la Sindicatura General de la Nación (Sigen), y que registró sobreprecios del 16% promedio.
La renovación del programa Precios Cuidados prevista para el 7 abril próximo se postergará hasta el 20 de ese mes, debido al congelamiento de valores establecido en la resolución 100/2020, informó este martes la Secretaría de Comercio Interior.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció ayer la extensión del programa de Precios Cuidados a bocas de expendio mayoristas y distribuidores de todo el país.
El programa Precios Cuidados más que duplicó su participación en las ventas de los supermercados, en el primer mes de puesta en marcha de la nueva versión, al pasar de representar el 9% de la facturación mensual de las grandes superficies contra el 3,5% que ocupaba anteriormente.
El subsecretario de Defensa al Consumidor y Usuario de la provincia, licenciado Víctor Romea sostuvo que en los próximos días supermercados del interior provincial estarán ofreciendo una canasta de productos en el marco de Precios Formoseños Sostenidos que se sumará al plan nacional de Precios Cuidados y que únicamente resta que los comercios interesados, “envíen la lista de los productos que estarán incluidos”.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, detallaron en conferencia de prensa qué útiles incluye el programa y cómo será la implementación a nivel nacional.
Unos 15 dirigentes de la CGT Villa María inspeccionaron supermercados de la ciudad para verificar si se cumplía el programa Precios Cuidados. Reclamaron que agilizaran la reposición de los productos. Algo similar podría decidir la CGT a nivel nacional.
El subsecretario de defensa al consumidor y usuario, Víctor Romea, confirmó que la próxima semana empezarán las reuniones con los responsables de los distintos supermercados de la provincia, para implementar un programa similar a Precios Cuidados pero con impronta formoseña.
Víctor Romea, Subsecretario de Defensa al Consumidor de la provincia de Formosa, en diálogo con el Grupo de Medios TVO habló tras la reunión que mantuvieron representantes de diferentes provincias del país con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, para avanzar en una agenda coordinada de trabajo de cara a la implementación del programa “Precios Cuidados”. En ese marco detalló que ya hay un importante avance para que el programa llegue al interior formoseño donde se mantiene diálogo con supermercadistas de varias localidades.
El pacto engloba a 20 cadenas que representan el 70% de la facturación nacional. De esta manera, el programa se extenderá a todo el país.
A través de sus redes oficiales el presidente Alberto Fernández pidió a que la ciudadanía informe “quiénes aumentan los precios y rompen los acuerdos” de […]
Juan Pablo Quiroga, gerente de Relaciones Institucionales de la cadena nacional de supermercado Walmart Argentina y Changomas opinó que el relanzamiento del programa nacional Precios Cuidados, genera en el sector buenas expectativas con relación a las ventas, en función del regreso de las primeras marcas a la lista de 310 productos y además porque fijaría precios de referencia, siendo una ayuda para la gente.
El licenciado Víctor Romea, Subsecretario de Defensa al Consumidor y Usuario en Formosa, en diálogo con el Grupo de Medios TVO habló sobre las reuniones que mantiene luego de que el gobierno nacional relanzara el programa “Precios Cuidados” al cual las dos cadenas multinacionales de Formosa ya se sumaron. Contó en ese marco que trabaja en una propuesta provincial a presentar en nación para obtener el visto bueno y que el programa pueda llegar a localidades del interior, ampliando así las posibilidades de los formoseños de acceder a los productos a menor costo.
Ante el relanzamiento del programa “Precios Cuidados” que en esta nueva edición aumentó la cantidad de productos y sumó primeras marcas, el Grupo de Medios TVO salió a hacer una recorrida por supermercados de la ciudad y dialogó con clientes para consultarles respecto a si creen que con esto mejorará la economía del consumidor y los precios se mantendrán. En ese marco, la mayoría coincidió que con esto no habrá diferencias ya que los productos después de Año Nuevo sufrieron subas y se venden así al público. Además, manifestaron que en Formosa se adhieren pocos comercios, lo que también hace complicado acceder a los costos más bajos en los productos.
Luego de que el Gobierno Nacional relanzara el Programa Precios Cuidados, desde el ámbito provincial se delinean acciones a los efectos de diagramar la implementación del acuerdo.
“Queremos recomponer el bolsillo de los argentinos”, dijo el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. En conferencia de prensa lo acompañaron el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.
Copyright © 2021 | Diario Formosa Exprés .