
No hay gasoil
«No hay gasoil» es en estos tiempos la frase más escuchada, la más leída, la que está en la boca y preocupación de todos, no […]
«No hay gasoil» es en estos tiempos la frase más escuchada, la más leída, la que está en la boca y preocupación de todos, no […]
Luego de 3 meses de pedidos y tractorazos, la Federación Agraria se reunió con funcionarios del Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia para […]
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) inscribió en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) a más de 100 productores y […]
Continúa el reclamo de la Federación Agraria Argentina Filial Laguna Naineck al pedido de ayuda económica de aporte no reembolsable para todos los productores agropecuario […]
En el 70,8% de los productos relevados, los precios de los comercios pyme de cercanía fueron menores a los de los hipermercados. La diferencia promedio […]
El diputado provincial Osvaldo Zárate, en diálogo con el Grupo de Medios TVO habló sobre un proyecto de ley que presentó la bancada opositora para […]
Todos los productores de frutas y hortalizas, urgentemente necesitan capacitación para trabajar inicialmente en grupos pre cooperativos, para posteriormente convertirse en cooperativas, tener sus propias […]
Un grupo de organizaciones, integrantes del denominado «otro campo» y representantes de pequeños y medianos productores de alimentos, lanzarán el próximo miércoles la Mesa Agroalimentaria […]
La producción conjunta de trigo y cebada en la campaña 2021/22 alcanzará las 23,6 millones de toneladas, sobre una superficie implantada de 7,65 millones de […]
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) constató la presencia de una manga de langostas (Schistocerca cancellata) proveniente de la República del Paraguay, en Colonia Santo Domingo, localidad formoseña de General Manuel Belgrano, que provocó daños en cultivos de maíz, ensayos de mandioca, cítricos y caña.
La cifra corresponde a un relevamiento de CAME sobre los principales productos agropecuarios, impulsado fundamentalmente por el precio final de la papa, la zanahoria y la mandarina.
El Presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) Matías De Velazco, señaló que la suba de las retenciones al campo “no tiene un final feliz”.
Productores de localidades del interior piden al gobierno provincial abrir un canal de diálogo para convenir un «ayuda» para paliar la difícil situación que están atravesando. Indicaron que la solicitud está dirigida a la Provincia porque desde Nación dejaron en claro que el pedido de emergencia se realizó fuera de tiempo y por ende no recibirían ninguna ayuda. Si bien estaba previsto un corte de ruta, en una asamblea realizada ayer al mediodía decidieron posponer manifestación alguna hasta después de las elecciones. Se reunirán nuevamente el martes próximo a la tarde para -en caso de no tener respuestas- ver qué medidas llevarán adelante.
ánfilo Ayala, delegado de la Federación Agraria Argentina filial Laguna Naineck, dijo al Grupo de Medios TVO que «somos cerca de 300 los pequeños productores que estamos pasando por una difícil situación económica es por ello que hemos solicitado al estado provincial una ayuda».
En coincidencia con los 22 años de la inauguración del primer Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias en Laguna Yema el 27 de julio de 1997, se destaca que la información producida ha tenido un efecto multiplicador en la evolución de todos los estratos productivos pero sobre todo ha sido altamente beneficiosa para el de los pequeños productores agropecuarios que han mejorado notablemente sus expectativas de futuro.
La molienda de granos creció 2,49% en los primeros cinco meses del año en relación con el mismo período de 2018, mientras que la producción de aceites y pellets aumentó 2,85%, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
Copyright © 2022 | Diario Formosa Exprés .