
Afirman que las ventas en supermercados bajaron un 3% durante el mes de enero
Con programas de control de precios y con una inflación del 5,9% para la región, las ventas en supermercados retrocedieron un 3% durante el mes […]
Con programas de control de precios y con una inflación del 5,9% para la región, las ventas en supermercados retrocedieron un 3% durante el mes […]
Equipos de fiscalización de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) y del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica iniciaron […]
Algunos consumidores formoseños remarcaron nuevamente la existencia de incrementos en los precios y faltantes en los productos de la Canasta Básica Alimentaria.Según entidades privadas, la […]
Son reiteradas las quejas que llegan al Grupo de Medios TVO de vecinos de diferentes sectores que denuncian el faltante de mercadería en supermercados, sobre […]
Formoseños consultados por el Grupo de Medios TVO aseveraron que ante el reiterado aumento de precios en las mercaderías y productos en general, recorren diferentes […]
Los supermercados de las provincias denuncian problemas en la entrega de productos de primeras marcas, en especial aceites, arroz, yerbas, algunas conservas y enlatados. También alertaron por la llegada de listas con «aumentos encubiertos», como el fin de bonificaciones. En las góndolas, si bien no faltan productos, mermó la variedad y se entrega, en algunos casos, la mitad de los alimentos que se pidieron.
La secretaría de Comercio Interior de Santa Fe imputó a diez supermercados e hipermercados locales por el aumento indebido de alimentos y otros artículos esenciales […]
El arquitecto Edgar Pérez, a cargo de la subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario de la provincia, resaltó este viernes el comunicado oficial emitido por la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación de Supermercados y Autoservicios de la Argentina (FASA), que informaron a los proveedores alimenticios que «no aceptarán mercadería que llegue con aumentos de precios», por encima de valores máximos que estableció el Gobierno Nacional.
La Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) advirtieron a sus proveedores que no aceptarán aumentos de precios de sus productos, o cambios de las condiciones de venta que les signifiquen mayores costos, y aseguraron que, en caso contrario, lo denunciarán públicamente.
El Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia informó que a través de la Defensoría del Pueblo, las cadenas de supermercados que comercializan sus productos en la ciudad, junto a otros autoservicios, – entre los que se encuentran la firma- “El Pajarito S.A.” (y todas sus sucursales), con domicilio en avenida Gobernador Gutnisky Nº 2.702; “La Curvita” con domicilio en avenida Néstor Kirchner Nº 7.475 e Ingecon S.R.L. conocido como supermercado “Stock”, con domicilio en avenida Néstor Kirchner Nº 7.435, se les ha iniciado una acción judicial por el incumplimiento de los precios máximos fijados por la Nación.
Aníbal Alarcón, Secretario General del Centro de Empleados de Comercio (CEC), en diálogo con el Grupo de Medios TVO habló sobre el pago de un «aporte solidario» a trabajadores de supermercados, que realizarán los empleadores a quienes siguen cumpliendo funciones ante la emergencia sanitaria que afecta a la Argentina como a la mayoría de los países del mundo. En ese marco, en Formosa solo las firmas Carrefour y Walmart pagarán un bono de 5 mil pesos que abarcará a unos 350 trabajadores. Alarcón señaló que negociarán con las demás cadenas para que también realicen un aporte similar a sus empleados.
Que clausuren los comercios que remarcan precios
El crecimiento de los casos de contagio de coronavirus y la posibilidad de más medidas de aislamiento para la población, hicieron que en los últimos días —especialmente este fin de semana— haya un pico en la demanda en los supermercados y mayoristas, con familias que buscan abastecerse de alimentos y productos de limpieza para atravesar una cuarentena.
En el marco de una Jornada nacional, los movimientos sociales salieron a manifestarse frente a supermercados y realizaron controles de precios. En Formosa, Barrios de Pie se acercó a un conocido supermercado ubicado en 25 de Mayo y Padre Grotti donde llevo adelante su «relevamiento».
El dueño de Maxiconsumo, Víctor Fera, indicó que la tregua que ofreció esta semana la cotización del dólar posibilitó que “los precios se están tranquilizando y las empresas salieron a vender”.
La provincia de Formosa, durante el mes de junio de 2019, tuvo ventas en supermercados por un total de 400,1 millones de pesos, que significa un incremento del 3% respecto a mayo, mientras que, comparando con el mismo mes del 2018, a precios corrientes, el incremento es del 36,7%.
Las principales cadenas de supermercados y mayoristas empezaron a aplicar la quita del Impuesto al Valor Agregado (IVA) sobre las 14 categorías de la canasta básica fijadas por el Gobierno, pero hay dudas sobre la capacidad del Estado para controlar el cumplimiento de esta medida clave.
Distintas cadenas de supermercados comenzaron a ofrecer miles de productos de 14 categorías de alimentos de la canasta básica sin IVA, en sintonía con la medida de «alivio» anunciada por el presidente Mauricio Macri.
Copyright © 2023 | Diario Formosa Exprés .