Dengue: la semana cierra con un leve aumento de casos en la provincia

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano recuerdan sostener a diario las medidas de prevención. El ingreso a días más cálidos y lluviosos favorece la acumulación de agua y la reproducción del mosquito Aedes aegypti, vector de la enfermedad.
En la última semana, se realizaron 5015 test de vigilancia y búsqueda activa de casos febriles, resultando seis de ellos positivos, correspondiendo dos a la localidad de Laguna Blanca, mientras que en la ciudad de Formosa se detectó un solo diagnóstico. Lo mismo que en Pozo del Tigre, El Espinillo y Palo Santo.
Por otro lado, en la actualidad no hay pacientes internados en hospitales de tercer nivel de complejidad de la ciudad capital a causa de esta enfermedad.
Los llamados telefónicas de seguimiento clínico diario a pacientes con dengue efectuados fueron 39.
En los datos acumulados de la provincia al día de hoy, el total de casos diagnosticados desde el 1° de enero del 2025 a la fecha es de 1433, en tanto que los serotipos virales circulantes son DEN 1 y DEN 2. Por su parte, desde el 1° de enero de 2024 a la fecha no hubo fallecimientos por dengue.
En otro orden, se continúa trabajando en las acciones de control focal domiciliario y de protección personal, donde 5862 viviendas fueron bloqueadas, 9690 visitadas, en tanto que otras 2737 permanecieron cerradas.
Mientras que en 1091 le negaron el ingreso a la brigada sanitaria y se erradicaron larvas del mosquito en 430 viviendas.
Y sobre la provisión de repelentes y larvicidas fabricados por el Laboratorio Provincial Laformed, el número total fue de 5862 productos.
Finalmente, para toda la logística implementada para las acciones de control del Aedes aegypti, fueron afectados 359 personas.
Este pormenorizado informe de la Estrategia de Gestión Integrada de Dengue fue brindado a través del parte informativo provincial del sábado 27 de septiembre, difundido por el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia de Formosa.

Comentarios Facebook