El tercer período de Tapia tendrá a JR de número dos.
Juan Román Riquelme había sido muy contundente en su valoración de Claudio Tapia, durante la última semana. «Junto a Grondona es el mejor dirigente de la historia del fútbol argentino», había afirmado. Y se ve que la sintonía es muy buena porque el presidente de Boca será el número dos de Chiqui en la AFA: será vice primero en la nueva integración del Comité Ejecutivo, en el tercer ciclo del dirigente surgido en Barracas Central.
Detrás, estará Ignacio Villarroel, vicepresidente de River, con quien JR compartió almuerzo junto a Chiqui en la previa de un clásico. Detrás de ellos estarán Montaña (Independiente), Garzón (Huracán), Grecco (Ascenso) y Treuque (Liga de Chubut).
Esto se concretó porque este lunes a las 18.00 terminó el plazo para presentar listas opositoras. Al no haber candidato contra Chiqui, la conducción que se alineó tiene la certeza de que estará a cargo hasta marzo de 2929.
A pesar de que el período concluía en 2025, Tapia adelantó los comicios en la búsqueda de asegurar su continuidad. Enfrentado con el Gobierno de Javier Milei, que impulsa las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), buscará mudar la sede de la AFA de Viamonte 1366 al predio de Ezeiza para quedar bajo el ala de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, donde mandan sus aliados kirchneristas con el gobernador Axel Kicillof a la cabeza, y evitar una posible intervención de la Inspección General de Justicia que depende de la Nación. En la Casa Rosada, según pudo averiguar Clarín, están atentos a estos movimientos.
Sí, por más que la semana pasada haya publicado las cartas de la FIFA y la Conmebol bajo el rótulo “Nuestras Selecciones y un serio peligro a la vista”, quiere cubrirse ante un eventual avance gubernamental en esta guerra declarada en la que Tapia se resiste a los capitales privados extranjeros. ¿Será por eso que quedó marginado Pascual Caiella, miembro de Estudiantes que integró las listas de 2017 y 2020?
Juan Sebastián Verón siempre aclaró que no comulgaba con las figuras de las SAD, pero se mostró abierto a la inversión de agentes externos. En ese sentido, se juntó con Foster Gillett Jr., un empresario norteamericano que busca invertir 100 millones de dólares en infraestructura y el fútbol profesional. Tapia lo ve como un enemigo. Y el gol anulado a Luciano Lollo frente a Platense encendió la furia de la Bruja.
«En vez de convocar a DT’s y capitanes, mejor revisen cómo dirigen y usan la tecnología, porque resulta muy obvio ya…», consignó el presidente del ‘Pincha’ en su cuenta de Instagram.
¿Quiénes acompañarán a Tapia? Además de Riquelme, Villarroel (vice de River) y Montaña (vice de Independiente), habrá otros tres en ese escalón: David Garzón (Huracán), Gabriel Greco (Atlanta) y Javier Treuque (Liga Chubutense).
Blanco, dicho está, será el secretario general, un cargo que podrá ostentar por más que decida no presentarse en las elecciones o Diego Milito gane la presidencia de Racing. El prosecretario será Luciano Nakis, presidente de Armenio que resultó tristemente célebre como el “secanucas” de Tapia en la Copa América.
El secretario ejecutivo será Luis Chebel (Lanús) y el prosecretario Maximiliano Levy (Almirante Brown).
Pablo Toviggino, mano derecha y hombre con peso en el Consejo Federal, continuará manejando la caja como tesorero, secundado por Jorge Barrios (Estudiantes de Caseros).
Los vocales serán Mariano Cowen (Gimnasia de La Plata), Luis Berlanga (Vélez), Gonzalo Belloso (Rosario Central), Cristian Malaspina (Argentinos Juniors), Marcelo Moretti (San Lorenzo), Javier Marín (Acassuso), Marcelo Achile (Defensores de Belgrano), Guillermo Raed (Mitre de Santiago del Estero), María Sylvia Jiménez (Liga Catamarqueña) y Cristian Prendes (Sol de Mayo).
Los suplentes serán Eduardo Spinosa (Banfield), Juan Manuel Cavagliatto (Instituto), Ignacio Astore (Newell’s), Luis Artime (Belgrano), Dante Majori (Yupanqui), Jorge Miadosqui (San Martín de San Juan), Javier Méndez Cartier (Excursionistas), José Luis Coutinho (Deportivo Merlo), Carlos Pandolfi (Ferro) y Mario Javier Echeverría (Liga de San Luis).




