Cuatro Niños Intoxicados con Drogas en Clorinda: Revocan Prisión Domiciliaria a la Madre

Hospital arnedo clorinda

El programa radial “Exprés En Radio”, por FM VLU 88.5 del Grupo de Medios TVO, entrevistó al Subcomisario Manuel Canteros de la Unidad Regional N° 3 de la Policía de Clorinda para abordar un alarmante suceso que tuvo lugar en la ciudad: la hospitalización de cuatro niños tras la ingesta de estupefacientes.

Alerta Hospitalaria y Primeros Casos de Intoxicación

La situación se destapó el pasado día miércoles cuando personal de la guardia del Hospital Arnedo alertó a la policía sobre el ingreso de una niña. El subcomisario Canteros relató: “durante el día miércoles de esta semana fuimos alertados por personal de guardia del hospital Arnedo sobre el ingreso de una niña primeramente de 2 años que presentaba signo de intoxicación, que luego de realizar el examen de laboratorio, dejó que presentaba intoxicación por marihuana.”

Horas más tarde, un segundo ingreso confirmó la gravedad del panorama. “No obstante a ello, en hora de la tarde también, se registra otro ingreso de un niño ya de 6 años un varón que también eh arrojó el mismo resultado,” detalló el subcomisario. Ambos menores, residentes del barrio El Porteño, se encontraban en el inmueble de una mujer que cumplía condena de prisión domiciliaria. La niña de 2 años era vecina y había ido a jugar a esa casa.

El subcomisario reiteró las edades: “2 años la niña y eh 6 años el varón.”


Investigación Profundiza el Caso: Positivos a Cocaína y Marihuana en Más Niños

Ante la preocupación, el personal policial comenzó las diligencias. La investigación determinó que los chicos estaban en la casa de una mujer que hacía un tiempo fue condenada por venta de estupefacientes al menudeo y se encontraba cumpliendo prisión domiciliaria.

El Subcomisario Canteros informó sobre las acciones judiciales posteriores: “hasta el momento estaba trabajando el personal policial juntamente con el juzgado de instrucción, inclusive el día de ayer se realizó una serie de diligencias con autoridades judiciales que realizaron un informe socioambiental del inmueble.”

Tras este informe, la situación se tornó aún más grave. El juez dispuso realizar pruebas de laboratorio a otras dos niñas que residían en el domicilio. El resultado fue impactante: “Posteriormente en hora de la tarde se dispuso el traslado de una niña de 12 años y otra niña de 1 año y 4 meses hasta el hospital para que se le hagan prueba de laboratorios. La cual es la nena, la chiquita de 1 año, resultó con eh positiva cocaína y la niña de 12 con positivo a marihuana.”

De esta forma, la cifra de niños intoxicados ascendió a cuatro, de los cuales tres serían hijos de la mujer condenada.


Medidas de Protección y Revocación de la Prisión Domiciliaria

La prioridad de las autoridades fue garantizar la seguridad de los menores. “Así que ellos, en resguardo de su integridad física, se dispuso el traslado de las niñas a un lugar seguro acá en Formosa,” explicó Canteros.

Se dio intervención a “a todas las áreas correspondientes para que se le pueda brindar, en el marco de los derechos del niño, un lugar seguro, la asistencia necesaria para poder restablecer su estado de salud,” incluyendo la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, y la línea 102.

La medida más contundente recayó sobre la madre. “En tanto que a la madre se le revocó el beneficio de prisión domiciliaria y fue trasladada a la unidad de salud provincial número cuatro,” confirmó el Subcomisario. La mujer estaba cumpliendo condena, tal como se mencionó, “por una causa por venta de estupefaciente al menudeo.”


Estado de Salud de los Niños y Próximos Pasos de la Justicia

Afortunadamente, y a pesar de la presencia de sustancias en sus organismos, el estado de salud de los cuatro niños es estable. El Subcomisario Canteros llevó tranquilidad al respecto: “Todos los chicos más que más allá de que tengan las sustancias, se encuentran bien. Están todos bien.”

Sobre las diligencias futuras, el subcomisario indicó que eso quedará “a criterio de la jueza,” aunque destacó la importancia de las acciones ya tomadas: “Creería yo que la medida más importante fue la restricción de la prisión domiciliaria y ya ubicarla en una unidad penitenciaria, eso ya es una medida importantísima.”

El trabajo coordinado de los organismos de protección busca ahora “lograr que estos chicos se encuentren en un lugar seguro, en compañía de familias que le van a brindar cuidado y protección adecuado,” concluyó el subcomisario.


Comentarios Facebook