El Futuro de Atilio Basualdo y la Interna en Las Lomitas

Atilio basualdo

El programa radial “Una Cuestión de FEr”, conducido por Fernando López por FM VLU 88.5 del Grupo de Medios TVO (Lunes a viernes de 17 a 19h), puso el foco en las recientes actividades del diputado electo Atilio Basualdo y las implicancias de su nuevo rol en el Congreso de la Nación para su actual gestión como intendente de Las Lomitas.


Encuentro Clave en Casa Rosada: La Presencia de Karina Milei

Los diputados y senadores electos de La Libertad Avanza (LLA) fueron convocados a una reunión en la Casa Rosada. La principal oradora y figura central del encuentro fue la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei. Asistieron cerca de «60 diputados y otros tantos senadores» de LLA, «solamente de la Libertad Avanza, no de aliados ni nada por el estilo».

Entre los presentes, la atención se centró en la presencia del intendente formoseño Atilio Basualdo, recientemente electo diputado. La confirmación de su asistencia se logró no solo por la foto que circuló, donde se lo ve junto a Karina Milei y Martín Menen, sino también a través de «fuentes cercanas a Basualdo». Otros funcionarios destacados, como Luis Petri, también estuvieron presentes en la reunión que fue presidida por la hermana del mandatario.


Reunión con el Presidente y la Cuestión de los ‘Paladar Negro’

Se anticipó que los nuevos legisladores de La Libertad Avanza, identificados por el conductor como los de «Paladar Negro, podemos decir, o los puros como lo denominan»—es decir, aquellos que surgieron directamente de las listas «violeta» de LLA y no de acuerdos con otras fuerzas— mantendrían una reunión con el propio presidente Javier Milei.

Este concepto de «puros» contrasta con casos como el de Diego Santilli (PRO), quien fue electo diputado, pero asumirá como ministro. El programa especuló sobre la duración del cargo de Santilli, sugiriendo un posible escenario: «No sea cosa que a Santili le hayan puesto la zanahoria, y en 6 meses, que en 6 meses, antes que termine el año, no sería raro». De darse su renuncia, su banca sería ocupada por una libertaria. El conductor reflexionó: «Piensa mal y te equivocarás menos».


El Dilema de Las Lomitas: ¿Asume en Diputados o Continúa la Intendencia?

El foco del análisis se desplazó hacia el futuro político de Basualdo en Las Lomitas, Formosa. La posibilidad de que el intendente asuma en la Cámara de Diputados generó la pregunta sobre su cargo actual. A Basualdo le quedan «poco más de 2 años como intendente».

El nudo de la cuestión radica en la Ley Orgánica de Municipios, que establece que «un intendente que ha cumplido más de 2 años en el cargo y por renuncia, muerte o lo que sea, deja el cargo, no se debe convocar a elecciones». En ese caso, asumiría el presidente del Consejo Deliberante, en este caso, Pablo Basualdo.

El problema es técnico y temporal, y mantiene en vilo al «gildismo» (en referencia a la facción del gobernador Gildo Insfrán), que estaría «con los dientes jugo así que echando agua, babeando para ver si pueden conseguir una elección en Las Lomitas».

  • El Detalle de las Fechas: «El 10 de diciembre no se cumplen los 2 años, sino que queda en la frontera, ¿no? Queda justo en los 2 años porque hasta 2 años. Si pasa esos 2 años no se convoca. Si es menos de 2 años se convoca elecciones». El conductor resalta la diferencia crucial: «si es el mismo 10 de diciembre es menos de 2 años. Si es el 11 de diciembre es más de los años y eso cambia radicalmente la cuestión».

Maniobras y Candidaturas Testimoniales: El Análisis Crítico

El programa abordó las posibles «trampas» legales y la especulación de un tercer intento electoral del gildismo en Las Lomitas, planteando el riesgo de una derrota: «¿Y si pierden la elección? ¿Qué pasa?».

El conductor expresó su fuerte rechazo a las candidaturas testimoniales, aquellas en las que un candidato se presenta a un cargo sabiendo que no lo asumirá, como ocurrió con el propio Basualdo.

«Mire, yo soy de la idea, a mí no me gustan las candidaturas testimoniales porque me parece que es una manera de mentir al electorado», afirmó el conductor, y agregó que no deja de ser «una trapisonda para engañar al electorado».

Esta práctica, también implementada y criticada en su momento al Partido Justicialista, «me parece que corre por el mismo carril», más allá del color político.

Finalmente, se planteó una posible estrategia para Basualdo, impulsada por la necesidad de cumplir los dos años y evitar la convocatoria a elecciones: «Puede pedir licencia. Puede Hay algunos me están diciendo, ‘Mira, puede pedir licencia.’ Y pide licencia hasta el 12 de diciembre. Entonces, asume el cargo como diputado. Ya pasaron 2 años y ahí presenta la renuncia formal».

La polémica se intensificó tras las declaraciones de Sandra Moreno, quien habría dicho: «No, no, no, hay que convocar elecciones», lo que obligó a los involucrados a revisar la ley en detalle.

Comentarios Facebook