El Registro Civil de Formosa operará el domingo para garantizar el voto

María higinia sena

Entrevista Central en “Exprés En Radio”: Acciones del Registro Civil para las Elecciones

El programa radial “Exprés En Radio” ha dialogado con la Dra. María Higinia Sena, Subsecretaria de Justicia del Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo de Formosa, sobre las medidas extraordinarias del Registro Civil para facilitar el ejercicio del voto el próximo domingo 26 de octubre.

Jornada Extendida: Oficinas Abiertas de 8 a 18 Horas

La Dra. Sena confirmó una noticia de vital importancia para la jornada electoral: “Todas las oficinas de el registro civil y capacidad de las personas van a abrir sus puertas el día domingo 26 de octubre desde las 8 hasta las 18 horas de corrido”.

Esta apertura especial se llevará a cabo “en toda la provincia” y tiene un objetivo esencial: la “entrega de los documentos”.

La funcionaria explicó que existe “una cantidad considerable” de DNI en las delegaciones, en el Centro de Documentación Rápida (CDR) y en la dirección, que no pudieron ser entregados por el correo debido a que las personas no se encontraban en su domicilio. La metodología del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) es devolver estos documentos a las delegaciones donde se inició el trámite.

Retiro de DNI: Dónde Buscar el Documento

Para quienes no recibieron su DNI en casa, la Dra. Sena aclaró dónde deben dirigirse: “tiene que ir a ese lugar donde realizó la gestión, el trámite del DNI y ahí va a estar seguramente su documento”.

Señaló la gran cantidad de ejemplares acumulados, indicando que solo “en el CDR teníamos conocimiento desde que ayer a la mañana había aproximadamente 300 DNI para entregar”. Dada esta situación, “justamente desde el Ministerio de Gobierno se impartieron las directivas precisas al respecto de que los registros civiles se trabaje, verdad de corrido el día domingo de las 8 a las 18 para que todas las personas que hayan tramitado un nuevo ejemplar puedan ir y retirarlo”.

La subsecretaria de Justicia enfatizó la necesidad de retirar el último ejemplar tramitado, ya sea por pérdida, deterioro, extravío, robo o, incluso, por “vencido por ejemplo, porque también es importante eso. Los documentos tienen una fecha de vencimiento”.

Documentos Válidos para Votar: El Último Ejemplar es el Único Aceptado

Uno de los puntos clave de la entrevista fue la aclaración sobre qué documentos son válidos para sufragar. La Dra. Sena enumeró:

  • “la libreta de enrolamiento”
  • “el DNI verde o celeste el de la libretita”
  • “el DNI tarjeta”

Respecto al DNI tarjeta, la funcionaria hizo una aclaración crucial: “Es muy importante que la gente sepa que ese DNI tarjeta tiene en algunos casos la inscripción que dice no válido para votar, sirve igual para votar. O sea, esa es la información que las personas necesitan saber”.

Además, remarcó la importancia de votar con el último ejemplar del DNI tramitado: “No se acepta el ejemplar anterior. Si vos hiciste en tu nuevo trámite, a veces uno conserva el anterior, verdad. Y se te vuelve a perder el nuevo. Entonces, no no puede puede ir con el anterior, ya teniendo el nuevo ejemplar. Se vota con el ejemplar posterior, con el último ejemplar del DNI”. Insistió: “no, no, no, tenés que votar con el nuevo, el último que hiciste, ese es el DNI válido”.

Aclaración sobre el DNI Digital de «Mi Argentina»

Ante las dudas sobre el uso del documento digital, la Dra. Sena fue categórica: “el DNI de mi Argentina DNI digital no es válido para emitir el voto”. Explicó que “no hemos recibido comunicación oficial de que ese DNI sea válido” y que la información sobre su validez “no es oficial”. Los únicos válidos son los mencionados anteriormente, sobre los cuales posee “total seguridad y certeza porque es la información oficial que nosotros hemos recibido”.

Consulta en Línea: Estado del Trámite y DNI Vigente

Finalmente, la Dra. Sena proporcionó un recurso digital para que los ciudadanos consulten el estado de su trámite y el DNI vigente: “la persona incorporando sus datos, va a poder saber no solo el estado de su trámite, es decir, dónde se encuentra con total precisión eh su documento, sino también cuál es el DNI vigente para votar”.

La consulta se realiza a través de la web del RENAPER: www.renaper.gob.ar.

La Dra. Sena agradeció la oportunidad de difundir esta información, destacando la importancia de que los formoseños “puedan emitir su voto ese día”, cumpliendo con este “deber cívico, derecho también, verdad, tan importante como es votar”.

Comentarios Facebook