La «Inteligencia Artificial» de YPF Genera Caos y Desorientación

Caos ypf

El panorama del precio de los combustibles en Argentina se ha tornado un terreno de «difícil comprensión» y constante variación, especialmente para los operadores de la red YPF. Ángel Luis Bigatti, propietario de Bigatti Combustibles y un referente con «más de 50 años como operador de estación YPF», dialogó en el programa «Exprés En Radio» sobre el «nuevo sistema de cambio» implementado por la petrolera estatal, el cual está provocando «una situación incómoda» tanto para las estaciones de servicio como para los clientes.

📊 El Nuevo Régimen de Precios Diarios de YPF

Luis Bigatti confirmó que, a diferencia de otras petroleras y de la política histórica de YPF que movía los precios «a fin de mes, una vez al mes, dos, exagerando», la nueva modalidad implica «que los precios cambien todos los días».

«YPF instrumentó un nuevo sistema de cambio, ellos manejan el precio en forma remota, ¿no es cierto? Y nosotros nos enteramos de los precios cuando aparece en el surtidor los cambios.»

El referente del sector detalló cómo se movieron los precios de los productos más vendidos en los primeros días de noviembre, mostrando una «variación de algunos pesos, ya sea al alza o a la baja» en lapsos de 24 horas:

  • ⛽ Nafta Infinia: Varió de $1858 (día 1) a $1872 (día 4).
  • ⛽ Súper: Varió de $1571 (día 1) a $1568 (día 4).
  • ⛽ Gasoil: Varió de $1611 (día 1) a $1613 (día 4), con subidas y bajadas intermedias.

Bigatti remarcó que esta dinámica, que supuestamente utiliza «inteligencia artificial para ir ajustando los precios», genera una «gran carga administrativa» para las estaciones.

«Yo, por ejemplo, para hacer el informe a la Secretaría Energía que la hacía con una planillita que cambiaba una vez o no cambiaba más de una vez los precios. Ahora tuve que hacer una planilla con 31 cambios.»

Desorientación del Cliente y Descontento del Operador

El principal problema de este «sistema de actualización dinámica» no es solo la volatilidad, sino la descoordinación y la «imagen nuestra» que se ve afectada ante el público. El cambio remoto y constante del precio no da tiempo a la actualización de la cartelería o las pantallas de precios.

«La gente por ahí mira el precio que tiene en la pantalla y no coincide con el precio que tiene el surtidor… Y el empleado ahí recién dice ‘Uy, ¿sabe qué pasa? Que acá cambian los precios, lo cambian desde YPF.’»

Esta situación, según Bigatti, pone al empleado de la estación en una «situación incómoda» con el cliente, quien se «siente molesto» y se «desorienta» al ver precios distintos.

«Y lo pone en una situación incómoda al empleado… Yo estoy tratando de defender la situación de mi empleado frente a un cliente que se desorienta.»

Críticas y la «Respuesta de Inteligencia Artificial» de YPF

El operador de Bigatti Combustibles manifestó su preocupación y realizó una presentación formal ante YPF. La respuesta de la compañía fue catalogada por Bigatti como insatisfactoria y evasiva, asemejándola a una respuesta automatizada:

«Lo lo explicité a YPF y me contestaron largo largo, como si me hubiese contestado la inteligencia artificial más o menos.»

Bigatti, quien también es «contador, economista», enfatizó que «no le veo el sentido a esto» y fue muy crítico con la justificación tecnológica que ha dado la compañía.

«Esto de que la inteligencia artificial o qué sé yo, a mí me parece más una estupidez que otra cosa.»

El diálogo concluyó resaltando el «error importante» que se está dando «a nivel nacional» con esta política de precios, la cual no ha sido acompañada de una «comunicación e información» o «capacitación» adecuada a los operadores de estaciones. El oyente, al ir a cargar nafta, debe saber que la variación de precios «todos los días, tiene una variación de algunos pesos» y que la desorientación es un problema sistémico.

Comentarios Facebook