La provincia de Formosa y el CFI firmaron convenios para el fortalecimiento de las pymes

Este viernes 12, el gobernador Gildo Insfrán encabezó la firma de convenios entre la provincia de Formosa y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), tendientes a fortalecer y asistir crediticiamente a las pymes formoseñas, en un contexto nacional de ajuste y medidas que van en contra de uno de los principales motores de la actividad económica.
La ceremonia de firma de los acuerdos se llevó a cabo el tercer despacho del quinto piso de la Casa de Gobierno, participando además del secretario general del CFI, Ignacio Lamothe; el vicepresidente del Banco Formosa, Daniel Higa; el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira; ministros y secretarios del Poder Ejecutivo; el administrador general de la Administración Tributaria, Gustavo López Peña; y el director de Coordinación del CFI, Nicolás Cevela.
En ese marco, se rubricó el convenio de la Línea Financiamiento Verde, cuyo objetivo es impulsar proyectos que contribuyan a la sostenibilidad ambiental, con un énfasis particular en energías renovables, riego y eficiencia hídrica, economía circular y eficiencia energética.
Se podrá destinar, por ejemplo, a la adquisición de paneles solares que permiten reducir enormemente el consumo de energía eléctrica de las redes. Para tal fin se dispondrá de la suma de hasta mil millones de pesos destinados específicamente a las micro, pequeñas y medianas empresas.
Firmaron aquí el licenciado Lamothe, y el ministro de la Producción y Ambiente de Formosa, Lucas Rodríguez, rubricando el gobernador Insfrán.
Seguidamente, se hizo lo propio con la Línea Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres, destinada a fortalecer la participación económica de las mujeres a través de un financiamiento y apoyo a emprendimientos y/o empresas con participación significativa de mujeres en su capital social o gestión.
Para ello, se dispondrá de la suma de hasta 400 millones de pesos destinados específicamente a las micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres, firmando Lamothe y la secretaria de la Mujer de la provincia, Patricia Hermosilla, rubricando el Gobernador.
Del mismo modo, se acordó la Línea Desarrollo de Cadenas de Valor, que incluye los sectores: turístico, forestal, agrícola e industrial, disponiéndose para ello la suma de hasta mil millones de pesos para asistir financieramente en la incorporación de inversiones en activos fijos y capital de trabajo, y la reactivación productiva, con especial énfasis en proyectos turísticos relacionados con el Bañado La Estrella.
Firmaron este convenio Lamothe y la ministra de Turismo, Silvia Segovia, rubricando el mismo el gobernador Insfrán.
Luego se suscribió el Acta Acuerdo Fondo de Garantías entre el CFI y el Banco Formosa, representado allí por el ingeniero Higa, a los fines de proveer a las empresas formoseñas una mayor cantidad de herramientas financieras para mejorar sus unidades productivas.
Por último, fue el turno del Programa Federal de Acciones Sustentables para Actividades Productivas, que tiene por objetivo facilitar a las empresas la adopción de buenas prácticas ambientales y energéticas mediante la asesoría de un técnico especializado para realizar un diagnóstico detallado a pymes que participen del programa.

Provincia que inspira

En este sentido, el secretario general del CFI, el licenciado Lamothe, expresó que “Formosa es una provincia que me inspira por la cantidad de cosas que ha hecho, por la capacidad de planificación a largo plazo y por los temas estratégicos en los que se trabaja”, destacando que todo esto se da “bajo el liderazgo del gobernador Insfrán”.
“La verdad es que cada vez que vengo aprendo mucho y saco buenas conclusiones y modelos a pensar para el resto del país”, sostuvo con firmeza.
Por otra parte, acentuó que los convenios firmados se dieron “en un marco híper complejo para la Argentina, en una situación muy restrictiva con un retiro muy acelerado de las responsabilidades del Estado nacional sobre muchos aspectos de la vida en sociedad”.
Y en contraposición indicó que “este convenio es una muestra clara de la impronta que tiene el gobernador Insfrán respecto de la producción y de la complejización por la que tenemos que acompañar a los sistemas productivos”.
“Por mi parte, estoy muy agradecido, porque es muy grato trabajar cuando las ideas están claras”, subrayó e insistió: “Para nosotros, como institución de carácter de acompañamiento técnico de las provincias, es muy importante este aspecto”, finalizó.

Comentarios Facebook

Lo más leído