Los Gladiadores, subcampeones del 4 Naciones de Buenos Aires 2025

21 handball

En una noche muy especial atravesada por el homenaje a Diego Simonet, qué anunció su despedida de la Selección, Los Gladiadores cayeron con Brasil 23:31 en la final del torneo.
La Casa del Handball vivió su cuarta y última jornada del cuadrangular internacional que contó con la participación de Argentina, Brasil, Chile y México. El certamen le sirvió a las cuatro selecciones como puesta a punto para los clasificatorios al Mundial 2027.
En el cierre del torneo, Los Gladiadores cayeron con Brasil en un duelo muy parejo durante el primer tiempo -13:16- y gran parte del segundo, pero que luego la verdeamarela mostró todo su potencial para resolverlo en el final. Chile se quedó con el tercer puesto tras vencer a México 31:18.
Pedro Martínez, con 8 tantos, fue el máximo goleador de un partido muy equilibrado durante los primeros treinta minutos iniciales, con la Selección muy fuerte en defensa y atajadas importantes de Juan Bar, si bien Brasil sacó una pequeña distancia para irse al descanso arriba.
En el segundo, Los Gladiadores batallaron y se mantuvieron cerca del tablero, aunque Brasil se mostró más efectivo para estirar la diferencia de forma gradual y sellar el triunfo. Todos los partidos del 4 Naciones Buenos Aires 2025 se pudieron ver en vivo por el You Tube de la CAH, mientras que los partidos de Argentina se transmitieron por la pantalla de Deportv.
Una pérdida en el primer posicional del partido que terminó en el gol de Gustavo, fue anécdota para un comienzo de clásico sudamericano parejo en donde Los Gladiadores -al igual que el partido del jueves- tuvieron como gran fortaleza la defensa y que en ataque fueron de menor a mayor.
Tras dos goles iniciales de Juan Gull y Lucas Moscariello, en lo que fue una verdadera batalla en el pivot, el tandem Nicolás Bono y Martínez funcionó a la perfección para revertir un parcial 3:6 e igualar las cosas como en el inicio. La figura en el arco de Juan Bar, que atajó dos penales en la etapa inicial, complementó quizás uno de los mejores momentos de Argentina en el partido para llegar al 6 iguales.
Casa del Handball en punto de ebullición que debió bajar varios grados tras un parate en el partido de varios minutos por una tarjeta roja para Martín Jung a los pocos ataques de haber ingresado al partido. Ese enfriamiento, le vino bien a Brasil que reaccionó y tras el 8 iguales volvió a escaparse en el tablero, diferencia que se mantuvo hasta el 13:16 con que se cerró el primer tiempo.
En el complemento, si bien Los Gladiadores marcaron su primer gol tras una buena continuidad en el posicional y una gran definición desde el extremo de Lautaro Robledo, Brasil concretó un mini parcial 3:0 que le permitió sacar la máxima del partido, 14:20.
Todo un síntoma de lo que se vería a lo largo de los treinta minutos, aunque la Selección reaccionaría – aprovechando de buena forma un dos minutos de Brasil- con un par de defensas y goles de Martínez, Gerardo Gorriti y el propio Robledo. Atajadas de Bar para un pasaje de partido nuevamente parejo con Argentina quedando expectante a cuatro de distancia, 21:25 llegando al ecuador del segundo tiempo.
Sin embargo, los dirigidos por Jung fallaron dos ataques consecutivos y Brasil no perdonó para con las atajadas de Mateus Martins y una mejora en el porcentaje de sus lanzamientos ampliar la diferencia y sentenciar el título a su favor.

Formación inicial: Juan Bar, Facundo Cangiani, Juan Saco, Nicolás Bono, Juan Gull, Pedro Martínez y Lucas Moscariello.

Argentina (23:31 vs. Brasil): Pedro Martínez (8), Nicolás Bono (3), Lautaro Robledo (3), Lucas Moscariello (2), Juan Saco (2), Nicolás Rodríguez (1), Juan Gull (1), Francisco Colombo (1), Gerardo Gorriti (1), Tomás Cañete (1), Federico Gimenez, Matías Beorlegui, Martín Jung, Facundo Cangiani, Juan Bar y Agustín Forlino.

Comentarios Facebook