Toma de Terrenos en Lote 135: Madres con Hijos Resisten a la Intemperie y la Presión Policial

Screenshot

Una situación de extrema vulnerabilidad se vive en el Lote 135, donde un grupo de aproximadamente quince personas, en su mayoría madres con hijos, ha decidido tomar y permanecer en un terreno ante la ausencia de vivienda y recursos básicos. La precaria ocupación se ha visto agravada por las inclemencias del tiempo y la presencia policial, tal como lo relató a este medio Micaela Bordón, una de las mujeres que encabeza la protesta.

La Noche de Terror: Techos Volados y Miedo Infantil

Micaela Bordón describió con angustia las duras condiciones que enfrentaron durante la noche: “La mayoría de aquí que estamos viviendo somos madre con hijos. Algunos pasaron la noche aquí, volaron sus techos, sus carpas. Hay algunos que están acá con sus hijos, pasaron la noche así. Los chicos tenían miedo”.

La fragilidad de las estructuras improvisadas no pudo soportar el temporal, dejando a las familias completamente expuestas. La desesperación se mezcla con la incertidumbre de no saber cuándo podrán acceder a una solución habitacional digna. El testimonio de Micaela subraya la crudeza de la situación: “La lluvia sigue y nosotros seguimos acá sin nada”.

Presión Policial y la Demanda de una Orden Judicial

La precariedad de la situación se vio empeorada por la intervención de las fuerzas de seguridad. Según el relato de Bordón, la policía se presentó en el lugar con la intención de desalojarlas.

“Ayer por la mañana. Esto era policía, pero lleno de policías. Nos quisieron sacar de lugar, pero le pedimos que nos den una orden de que salgamos de acá, pero no nos hicieron caso”, afirmó.

La negativa a retirarse sin una orden judicial marca un punto de inflexión en el conflicto. A pesar de la resistencia, la presión policial se mantuvo a través de medios audiovisuales“Nos sacaron fotos, nos nos hicieron videos, nos grabaron audios”, denunció la ocupante. Este accionar genera temor entre los damnificados, quienes sienten que su situación de vulnerabilidad es instrumentalizada o criminalizada.

Falta de Recursos Básicos y la Llegada de Nuevos Ocupantes

Las condiciones de vida en el Lote 135 son infrahumanas. El testimonio de Micaela Bordón es contundente respecto a la falta de elementos vitales“Somos como 15 personas con hijos aquí, apenas tenemos para comer, no hay agua, no hay luz”.

La ausencia de agua potable y electricidad pone en riesgo la salud, especialmente la de los niños. La carencia de alimentos agrava la emergencia social que atraviesan. A pesar de las dificultades, el número de ocupantes sigue creciendo“Siguen viniendo más gente, vienen a terminar a hacer su casita, se quedan acá”. Esto refleja la creciente desesperación de la población ante la crisis habitacional.

El Clamor de las Madres: Proteger a los Hijos

Ante el empeoramiento del clima y la falta de seguridad, las madres han tomado la dolorosa decisión de pedir ayuda externa para resguardar a sus hijos, priorizando su bienestar por encima de la permanencia en el lugar.

“Llamamos a nuestra familia para que vengan por nuestros hijos porque no lo podemos tener acá en medio de la tormenta”, manifestó Micaela.

Esta medida desesperada ilustra la gravedad de la situación y el sacrificio que están dispuestas a hacer para proteger a sus hijos de las condiciones adversas. La toma del Lote 135 no es solo una disputa por un terreno, sino un grito de auxilio de familias sin techo que demandan soluciones efectivas a la emergencia habitacional. La comunidad y las autoridades observan cómo se desarrolla esta protesta socialen medio de la precariedad y la intemperie.

Comentarios Facebook