
En medio de una grave situación hídrica que afecta desde hace semanas a diversas localidades del interior de la provincia de Formosa, múltiples actores se han puesto en marcha para asistir a los vecinos que atraviesan momentos de gran dificultad. La catástrofe natural no solo ha despertado la rápida respuesta de organismos provinciales y nacionales, sino también la de ONGs y ciudadanos formoseños que, de manera espontánea y solidaria, se autoconvocan para brindar su ayuda.
Uno de los organismos que viene desplegando un trabajo constante en el territorio es la UDAI ANSES, a cargo de Patricia Arias, quien destacó la labor que realiza su equipo en localidades particularmente afectadas como Palo Santo y Potrero Norte.
“Tenemos muchísimo trabajo, muchísimos turnos, atendemos una gran afluencia de personas. A todo esto se suma la carga de libretas, las pensiones y también la asistencia directa en zonas inundadas”, explicó Arias.
Si bien ANSES no entrega ayuda material, sí cumple un rol fundamental en la gestión de trámites esenciales para la población, en especial en contextos de emergencia. “Nos acercamos a las personas, vemos si necesitan algún turno, alguna carga de libreta, y desde nuestro móvil facilitamos esos trámites. Pedimos a referentes locales que nos indiquen necesidades específicas y tratamos de ayudar desde nuestro lugar”, agregó.
Arias remarcó también la presencia activa de otros organismos nacionales, como Vialidad Nacional, PAMI y diferentes áreas que dependen de la Presidencia de la Nación, todos trabajando de manera articulada para llegar a cada rincón afectado por las intensas lluvias y desbordes.
“Estamos ahí, ocupándonos de las personas, hablando con ellas y haciendo lo que nos corresponde. Todos los organismos nacionales estamos presentes y disponibles para ayudar a lo largo y ancho de la provincia”, enfatizó finalmente.