El programa radial “Exprés En Radio” por FM VLU 88.5 del Grupo de Medios TVO abordó un tema que revive el recuerdo trágico y doloroso del femicidio de Rosa Machuca en Clorinda, un caso ocurrido en 2018. Ayer, el inicio del juicio oral y público trajo nuevamente la causa a la palestra, con el acusado, Víctor Araujo, señalado como el presunto autor material del horrendo hecho.
Para profundizar en la situación judicial, desde el programa se dialogó con el Dr. Rogelio Schaerer (Abogado Familia Rosa Machuca – Asesinada 2018 – Clorinda).
El Inicio del Juicio y el Desafío de la Prueba Forense
El abogado de la familia Machuca confirmó que la “audiencia de debate” se realizó en la víspera, con la presentación de los testigos de la parte de la víctima y los informes de los médicos forenses del tribunal. Uno de los desafíos fue la ausencia del Dr. Bienvenido Salate, quien realizó la autopsia en su momento y lamentablemente falleció, obligando al tribunal a “tocar de hacer hablar, digamos así, lo que el doctor de Benítez Arate pudo destacar de la autopsia que hizo”.
Recordando la Tragedia de 2018
El Dr. Schaerer detalló los hechos para la audiencia, recordando el dramático contexto en que ocurrió el femicidio, el 30 de agosto de 2018, día del cumpleaños de la madre de Rosa de Jesús, la Sra. Rosa Isabel Ortiz.
Rosa de Jesús, quien había estado festejando y ayudando a su madre durante todo el día, decidió ir a su casa, donde se encontraba su pareja, Víctor Araujo, pese a la invitación de parientes a seguir la celebración.
“Llegó y también estaba un poco tomada, estaba tomada, porque en la fiesta seguro que corre el alcohol”, explicó el letrado, detallando que posteriormente “la pareja aduce o informa de que Rosa de Jesús se ahorcó, se suicidó para quitarse la vida”.
La Hipótesis del Femicidio y la Manipulación de la Escena
La investigación posterior descartó la versión del suicidio. El abogado subrayó que la autopsia reveló que la causa de muerte no fue un ahorcamiento, sino una “asfixia por el lazo blando”. Además, se demostró la imposibilidad física de que Rosa de Jesús se quitara la vida, ya que “estaba realmente con 1,65 grados de alcohol en sangre con bastante estado de ebriedad. Era imposible que ella por sí sola se suba el árbol, se ate al árbol y se ate el cuello y se tire”.
El Dr. Schaerer fue categórico al señalar que “todo da a entender de que el señor Araujo fue el único que estaba en la casa y el único que pudo haber inducido a que se produzca la muerte”. También mencionó que la víctima tenía problemas con su pareja, quien le “inducía que le entregara cierta cantidad de dinero”.
La síntesis de la causa apunta a que Rosa de Jesús “fue asfixiada prácticamente y quien está como actor del acto criminal fue el único que estaba en la casa que era Víctor Manuel Araujo”.
El Presente Judicial: Búsqueda de la Responsabilidad
Consultado sobre las pruebas, el abogado sostuvo que la acusación busca demostrar que “el Araujo es el responsable de la muerte de Rosa de Jesús”, y que existen “elementos probatorios que hacen posible esa situación”. La parte acusadora argumenta que Araujo “organizó la escena del del crimen para simular justamente un suicidio y además buscó testigos que respaldaran su narrativa”.
Los Próximos Pasos del Proceso
El proceso, que había sufrido un “error en el procedimiento en la instrucción” y una consecuente nulidad parcial, retoma su curso.
- Testimonios y Pericias: Hoy se esperan los “testimonios, los parientes del imputado que son como cinco, seis imputados” y el informe de la licenciada Giraldi sobre “la parte psicológica del tema y el imputado cuál es su su estado en la situación psicológica el mismo”.
- Alegatos y Sentencia: A posteriori, se realizarán los alegatos por parte de la fiscalía, el querellante (Dr. Schaerer) y la defensa. Una vez finalizados, el tribunal tiene “10 días que tiene el tiempo el tribunal para emitir su sentencia”.
La Condena Solicitada: Reclusión Perpetua
Finalmente, ante la pregunta sobre la pena que podría enfrentar el acusado en caso de ser hallado culpable, el Dr. Rogelio Schaerer fue concluyente:
“Nosotros vamos a pedir la reclusión perpetua del imputado.”
La nota concluye resaltando la importancia del proceso para la familia de Rosa de Jesús Machuca, quienes a través de su abogado, el Dr. Schaerer, buscan justicia para el femicidio de 2018.




