
Un búnker, un reempadronamiento y la veda: El Dr. Gerardo Piñeiro explica la controversia que movilizó a la Junta Electoral.
El programa radial “Exprés En Radio” por FM VLU 88.5 abordó un tema que generó revuelo en el ámbito político formoseño a pocos días de las elecciones: la suspensión de una actividad de la Alianza La Libertad Avanza en un local supuestamente vinculado al dirigente Dr. Gerardo Piñeiro. La entrevista buscó aclarar la naturaleza del evento y la postura de la alianza frente a la intervención de la Junta Electoral.
El Bolonqui y el Supuesto Búnker Político
La polémica surgió a partir de una actividad que se iba a desarrollar en un galpón, presuntamente para realizar un proceso de inscripción relacionado con una convocatoria de la Agencia de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Al respecto, el conductor del programa, Daniel Moreira Viera, citó a medios que vinculaban el lugar con el Dr. Piñeiro: “Según trascendió, el lugar funcionaría como un búnker político del dirigente libertario Piñeiro”.
El Dr. Piñeiro, quien se identificó como “un dirigente de la Unión Cívica Radical, trabajando dentro del frente electoral esta nueva alianza que se ha formado, que es la Alianza Libertaria”, no negó el uso del espacio para actividades partidarias. Explicó que si bien el local “No es de mi de mi pertenencia, no me corresponde”, los dueños “tienen la generosidad de prestarme cada vez que yo necesito hacer un algún tipo de actividad política”. Aclaró también que allí guarda su “oficina móvil” tras sufrir un robo en la vía pública.
La Actividad Suspendida: Reempadronamiento sin Intermediarios
Uno de los puntos centrales de la entrevista fue la naturaleza de la actividad que se iba a realizar. Piñeiro detalló que se trataba de un “reempadronamiento”, en el marco de una política nacional del Gobierno de Javier Milei que busca “sacar los intermediarios en el marco de los programas sociales nacionales”.
El objetivo es que los beneficiarios tengan “el trato directo con el Estado Nacional” sin depender de “las estructuras de los punteros políticos y de las estructuras de los movimientos sociales”. El dirigente explicó que el reempadronamiento se puede hacer de forma personal y virtual, pero que la estructura que se ponía a disposición era para asistir a aquellos vecinos que no cuentan con “una computadora, internet y alguien que si no sabés completar los datos, no sabés ingresar a las páginas, no vamos a descargar tus datos personales, se puede guiar y asesorar en los pasos a seguir dentro de lo que son las páginas web del ministerio”.
Respecto a la notificación de suspensión, el Dr. Piñeiro afirmó categóricamente: “la verdad que nosotros no hemos recibido absolutamente ninguna notificación porque no nos corresponde que así sea”. Subrayó que, para los ciudadanos y sectores políticos, “la veda electoral comienza mañana dentro de las 24 cumplida las 24 horas, o sea, el jueves 24 horas”, y la actividad estaba prevista para el día miércoles.
Clima Caldeado y Nerviosismo Oficialista
El conductor del programa señaló que la suspensión de la actividad se dio en un contexto de “clima político bastante caldeado en Formosa”, sugiriendo que la cancelación podría haber sido una medida preventiva para evitar denuncias innecesarias o posibles inhabilitaciones a días de la elección.
El Dr. Piñeiro coincidió con la descripción del ambiente político y lanzó críticas al oficialismo: “Tenemos un oficialismo muy nervioso, muy intolerante porque no le ha funcionado la estrategia de división de la oposición”. Atribuyó el nerviosismo a que la sociedad formoseña “empieza a ver a esta Alianza de la Libertad avanza como una alternativa seria, no tan solo de que se va a quedar con la banca en el 26 de octubre, sino porque también va por el cambio de gobierno en el 2027”.
Como corolario del nerviosismo, señaló que quienes acuden a la justicia para pedir la suspensión de actividades son aquellos que “violan sistemáticamente la veda electoral, que violan sistemáticamente que inauguran calle, barrio, que hacen los operativos por nuestra gente todos los sábados antes de una elección”. Finalizó describiendo este accionar como “producto de la misma desesperación que tienen de tratar de frenar esta oleada de libertad que está llegando a Formosa”.