
El diputado provincial Juan Carlos Amarilla (UCR) presentó un proyecto ante la Legislatura para declarar en estado de desastre y emergencia hídrica por el término de 180 días a diversas localidades afectadas por las intensas lluvias y anegamientos que vienen golpeando a pequeños productores y familias enteras en el interior de la provincia.
La iniciativa, elaborada por el bloque radical, busca habilitar al Gobierno provincial a tomar una batería de medidas urgentes y efectivas para asistir a los damnificados.
“Este es un proyecto para declarar una emergencia bastante amplia que abarca distintas áreas. Contiene todos los instrumentos que el Gobierno necesita para acudir de manera urgente en auxilio de quienes están perdiendo todo: desde sus animales hasta sus medios de vida”, explicó Amarilla.
El legislador detalló que el proyecto consta de aproximadamente siete carillas y contempla desde créditos, ayudas financieras directas, contrataciones de maquinaria, hasta la solicitud de fondos nacionales, amparados en la normativa vigente. En ese sentido, remarcó la necesidad de contar con una legislación provincial que dé inicio formal a estos trámites.
«No tiene que haber
banderías políticas»
Amarilla aclaró que el bloque radical está dispuesto a acompañar cualquier herramienta legal que beneficie a los formoseños, incluso si el Ejecutivo decide avanzar con un decreto en lugar del proyecto presentado.
“Si el Gobierno no se siente cómodo con esta ley y prefiere sacar un decreto, estamos abiertos a discutirlo y aprobarlo. Pero debe ser una medida real, no dos bolsitas de mercadería: se necesita una ayuda concreta, efectiva y sostenida en el tiempo”, subrayó.
Entre los puntos principales del proyecto, se solicita también que se exceptúe del pago de tributos a pequeños y medianos productores, para que puedan recuperarse una vez superada la emergencia.
“El objetivo es que nadie quede sin herramientas para reconstruir su producción. Para eso debe existir el Estado”, afirmó.
Zonas alcanzadas
por la emergencia
El proyecto contempla declarar la emergencia en los departamentos Pirané, Patiño, Pilagás y Formosa, con la posibilidad de incluir también al departamento Pilcomayo, cuya situación sería evaluada durante el tratamiento legislativo.
“Las zonas más afectadas están claramente identificadas, especialmente Pirané y Patiño. Hay que dejar de confiar en funcionarios que mandan datos por WhatsApp. El gobernador debe ir personalmente, ver la realidad en el terreno y escuchar a la gente”, reclamó Amarilla.
Asistencia directa sin
banderas partidarias
En paralelo al tratamiento legislativo, Amarilla contó que los diputados radicales realizaron aportes económicos propios para asistir a comedores barriales de localidades como Palo Santo y próximamente Pirané.
“No quisimos politizar la ayuda. Compramos mercadería y fuimos a los comedores organizados por vecinos. Así vamos a seguir actuando”, explicó.
Por último, el diputado sostuvo que el Gobierno provincial puede tratar el proyecto en cualquier momento, pero subrayó que la clave está en la voluntad política.
“Estamos abiertos a cualquier normativa que permita llevar alivio real a la gente. Esto no se trata de política, se trata de humanidad”, concluyó.