Malas noticias para SUAF: el decreto que hará que cobren menos hasta 2026

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con el calendario de pagos de enero 2025, el cual contempla los cobros pertenecientes a jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.
No obstante, una vigente resolución preocupa a los titulares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), quienes podrían percibir un monto menor de sus haberes durante todo 2026.
El Decreto 592/2016 determina que los trabajadores temporarios o discontinuos pueden percibir el monto correspondiente al SUAF, durante los 12 meses próximos a la finalización de su contrato. Este incluye a quienes cobran el Fondo de Desempleo.
Sin embargo, esta misma resolución establece que aquellos titulares no podrán solicitar un pase anticipado del SUAF a la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Según establece la normativa, tendrán que esperar a que se cumpla el plazo estipulado para poder cambiar de prestación, lo que genera una desventaja económica para dichos beneficiarios.
La Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) son dos asignaciones de la ANSES que perciben padres y madres de hijos e hijas menores. La diferencia entre una y otra es básicamente la condición laboral.
El SUAF es percibido por quienes cuentan con un trabajo en relación de dependencia o se desempeñan de forma independiente y están registrados como monotributistas (entre las categorías A y D), entre otros requisitos. Mientras que la AUH está destinada a personas que están desocupadas o tienen trabajo en condición informal.

Comentarios Facebook