Milei le pidió a los diputados libertarios que formen las comisiones y empiecen a tratar ya la «ley ómnibus»

Decidido a acelerar los tiempos de debate en el Congreso para complicar a la oposición, Javier Milei recibió en Casa Rosada al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, junto a unos 15 legisladores del bloque de La Libertad Avanza (LLA) para pulir la estrategia frente al debate del proyecto de ley ómnibus.

Mientras trabajan a contrarreloj para oficializar los acuerdos con los partidos de la oposición por la conformación de las comisiones, apenas terminado el concurrido cónclave, que está todo preparado para que las discusiones formales para obtener dictamen se celebren a partir de la semana que viene.
“Terminamos de conformarlas mañana y vamos a dar las fechas de reuniones hoy. Empezamos la semana que viene”, adelantó un referente de la bancada libertaria en un pasillo del primer piso de la Casa de Gobierno. Mientras tanto, la Presidencia mantuvo por dos horas celosamente reservados los nombres de los legisladores invitados al encuentro con el primer mandatario, del que llamativamente no formó parte el ministro del Interior, Guillermo Francos. El funcionario, muy cercano a Milei, estaba reunido con el diputado Itai Hagman, referente de Patria Grande, del riñón de Juan Grabois. Con un rol fundamental en las conversaciones con gobernadores y referentes de las fuerzas aliadas para buscar consenso, por la tarde el titular de la cartera política se encontró a solas con Martín Menem y la vicepresidenta, Victoria Villarruel.
Milei, según se informó en Balcarce 50, les explicó a sus diputados el espíritu de la iniciativa, y les dio argumentos sobre cómo defenderla. Por su parte, los legisladores, además de exponer sobre el estado de las negociaciones, le contaron que habían mandado la lista de los diputados que irán a cada una de las comisiones.
Según le confirmaron al Presidente, en la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto designaron a Juliana Santillán, Santiago Pauli, Rocío Bonacci, María Celeste Ponce, Nadia Márquez y Alberto Arancibia. Para Hacienda y Presupuesto, a Facundo Correa Llano, Marcela Pagano, Eduardo Falcone, María Celeste Ponce, Oscar Zago, Carlos Zapata y Alberto Benegas Lynch. Para Juicio Político, a Mercedes Llano, Alida Ferreyra, Nicolás Emma, Oscar Zago y César Treffinger. Para Legislación General, a Gabriel Bornoroni, Lorena Villaverde, Beltrán Benedit, María Cecilia Ibáñez y Gerardo Huesen. Y para Asuntos Constitucionales, a Nicolás Mayoraz, César Treffinger, Alida Ferreyra, Nicolás Emma, Mercedes Llano y Julio Moreno Ovalle.

Comentarios Facebook

Lo más leído