Siniestro fatal en zona sin iluminación ni señalización: un motociclista falleció tras caer a un zanjón

Un trágico siniestro vial se cobró la vida de un motociclista en la madrugada del domingo, en la intersección de avenida Constituyentes y calle Beata March. La víctima fue identificada como Héctor Reinaldo Barrios, de 43 años, quien habría perdido el control de su rodado y cayó a un profundo zanjón ubicado en la zona.
El hecho ocurrió cerca de las 2:00 de la madrugada, cuando una llamada a la Línea de Emergencias 911 alertó sobre la presencia de un hombre gravemente herido dentro del acueducto. Al arribar al lugar, efectivos de la Comisaría Séptima encontraron al motociclista con heridas visibles y dificultad para respirar. A pocos metros, una motocicleta Yamaha YBR 125cc presentaba daños considerables en su parte frontal, junto a un casco protector.
Minutos después, personal del SIPEC trasladó de urgencia al hombre al Hospital Distrital N° 8, donde lamentablemente se confirmó su fallecimiento a las 2:10 horas.
Según las primeras investigaciones, la víctima circulaba por calle Beata March en sentido Norte-Sur y, por motivos que aún se investigan, atravesó avenida Constituyentes, perdió el control y cayó al zanjón. Se presume que la velocidad pudo haber sido un factor determinante, aunque no el único.

Una zona peligrosa:
sin luces ni señalización

Vecinos del sector y ocasionales testigos señalaron que la zona donde ocurrió el siniestro es particularmente oscura durante la noche, con escasa iluminación pública y sin señalización clara que advierta sobre el acueducto o cambios en el terreno. Esto representa un riesgo constante para quienes transitan por el lugar, especialmente durante la madrugada o en condiciones de baja visibilidad.
Si bien aún se aguardan los resultados de las pericias realizadas por la Policía Científica, y no se descarta una eventual imprudencia por parte del conductor, el estado general del entorno contribuye a aumentar la peligrosidad de ese cruce. La falta de elementos visuales que adviertan sobre el peligro, así como la ausencia de barreras de contención, son aspectos que también deben ser considerados.
El juez y la fiscal de turno fueron informados del hecho y dispusieron la entrega del cuerpo a los familiares para las exequias correspondientes.
Este trágico episodio reaviva el reclamo de vecinos y transeúntes que vienen advirtiendo sobre la necesidad urgente de mejorar la infraestructura vial en distintas zonas periféricas de la ciudad. La combinación de factores como el mal estado de las calles, la falta de iluminación y la ausencia de señalización, se convierte en un cóctel letal cuando se suman a conductas riesgosas al volante.

Comentarios Facebook