Télam: trabajadores rechazan retiros voluntarios

Los trabajadores de la agencia estatal Télam, cuyo cierre anunció el 1 de marzo el presidente , Javier Milei, rechazan el plan de bajas voluntarias propuesto por el Ejecutivo, que ha ampliado una semana más la licencia -con goce de sueldo- para la plantilla.
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) rechazó el programa de retiro voluntario por 30 días para todo el personal de plantilla y contratados que las autoridades de Télam comunicaron el domingo en la noche mediante dos correos electrónicos, donde se detalla que el convenio de desvinculación consiste en una compensación económica de acuerdo a la edad y antigüedad en el empleo.
Télam está intervenida y vallada desde el lunes pasado -para impedir la entrada de los trabajadores- y se dio una dispensa laboral al personal con goce de sueldo, después de que el 1 de marzo Milei anunciara el cierre de la agencia en su discurso de inauguración de la sesiones ordinarias del Congreso.
Con la firma del interventor de los medios públicos, Diego Chaher, se comunicó además a los 760 trabajadores que “se extiende la dispensa de prestación de débito laboral con goce de haberes por siete días desde las 0 horas del 11 de marzo 2024”, describieron los empleados de Télam en la nueva web somostelam.com.ar, creada a partir de la imposibilidad de entrar a la sede del medio.
La página web de la agencia -www.telam.com.ar- permanece suspendida y su portada, reemplazada por el mensaje: “Página en reconstrucción. La página que intenta ver se encuentra en reconstrucción”, junto a una imagen del escudo nacional, y los abonados no pueden acceder a la plataforma de teletipos.

Comentarios Facebook

Lo más leído