
El administrador de la Dirección de Vialidad Provincial (DPV), Javier Caffa, se refirió a la nueva ruta provincial N°40 que une a las localidades de Teniente Fraga y El Chorro y que será inaugurada por el gobernador Gildo Insfrán el próximo lunes 22 a las 16:45 horas.
En ese marco, explicó que consiste en una extensión de 71 kilómetros cuyo trazado lo realizó la DPV luego de una promesa que realizó el Gobernador en uno de los operativos realizados en esa zona.
“En su momento era el Camino Vecinal N°400, que iba a haber un camino que iba a unir directamente a Fraga, en la ruta nacional 81, con El Chorro; y ahí hay toda una línea que llega hasta Santa Teresa, María Cristina”, indicó.
Y añadió: “La primera etapa fue consolidar, hacer la reserva para el camino vecinal, el cuneteo, la limpieza, el desbosque, el trazado inicial. Después, en una segunda etapa, hace unos años, también el Gobernador prometió que se iba a hacer un estabilizado granular, o sea, con piedras, para poder transitar en cualquier condición meteorológica”.
A partir de esa promesa, aseguró el funcionario, “nos pusimos con el proyecto de la construcción del estabilizado granular, que incluyó la obra básica, que es el terraplén, con compactación especial, y aparte, casi 100 alcantarillas de hormigón armado, que también se tuvieron que construir, porque sabemos que este trazado que va de norte a sur es transversal al escurrimiento normal de las aguas”.
“Hemos visto anteriormente como en algún sector se cortaba, cuando estaban las crecidas del río Pilcomayo, con lluvias copiosas en Salta, había tramos que se cortaban. A partir de la construcción de esta obra, se construyeron los terraplenes, las obras de drenaje, las alcantarillas de hormigón, no solo transversales en la ruta, sino también de acceso lateral a las distintas propiedades”, explicó.
Y, finalmente, se culminó con la construcción de calzada de rodamiento, “que es este estabilizado granular, una mezcla de piedras de distinto tamaño, con un porcentaje de hueso seleccionado, y con una compactación especial”.
Esto permite, señaló Caffa, que se pueda transitar de forma permanente, incluso, en épocas de lluvias por esa zona; y, “con el agregado que ahí tenemos toda la producción de Palmar Largo, que también sale por esa ruta hacia la Ruta Nacional 81, que antes veían dificultada la salida del petróleo”, pero, “ahora con la construcción de esta ruta pueden salir sin ningún problema”.
“La verdad que fue una obra estratégica para esa zona, fue ejecutada en tres tramos, intervinieron distintas empresas constructoras, la construcción demandó dos años y hoy, gracias a la inversión enteramente de la provincia, no nos ayudó Nación, la vemos hecha una realidad”, valoró.
Y añadió: “Por todas las mejoras que se hicieron, por el ancho de zona camino, por el terraplén con compactación especial, por las características de la obra de drenaje, y por la calzada que tiene, de Camino Vecinal pasó a ser la Ruta Provincial 40”.
En ese contexto, el titular de la DPV aseguró que “es la ruta provincial más nueva” y resaltó que “fue creada en esta gestión del gobernador Gildo Insfrán”.