Con un ojo en los mercados, Caputo viaja a EEUU con Milei y se reunirá con inversores

En medio de las versiones de salida de Nicolás Posse, el Presidente respaldó al ministro de Economía y lo vuelve a sumar a su comitiva. El riesgo país abrirá este lunes a 1.453 puntos tras la suba de casi 200 puntos la semana pasada
Horas después de haber sido respaldado en público por Javier Milei, en medio de versiones de otro recambio de gabinete con la salida posible de Nicolás Posse, el ministro de Economía Luis Caputo volverá a ser parte de la comitiva presidencial que este lunes por la noche partirá hacia Estados Unidos, donde el presidente y el titular de la cartera económica sostendrán reuniones con ejecutivos del sector tecnológico.
El jefe de Estado hizo referencia en los últimos días a una reevaluación del gabinete que tendrá lugar cuando suceda un primer “hito” de gestión cuando se cierre el capítulo de la Ley Bases. El comentario estaba enmarcado por especulaciones sobre la continuidad de salida del jefe de gabinete, que arreciaron sobre el final de la semana pasada ante versiones de una relación deteriorada con el mandatario.
Posse es un funcionario con el que Caputo compartió agenda en el exterior -un viaje para reunirse con el FMI incluso antes del cambio de mando en diciembre- y que tiene desde esa silla ascendencia sobre la gestión de empresas públicas y los planes de privatización. Milei hasta llegó a mencionar a Federico Sturzenegger como candidato a sumarse al equipo de gobierno, aunque sin especificar en qué lugar.
Con todo, Milei en Córdoba apoyó públicamente a Caputo, le dedicó elogios (”gigante, “crack”, “rockstar”) y lo subirá nuevamente este lunes por la noche al avión presidencial, a una nueva gira en el exterior. Hace dos semanas ya habían estado en la costa oeste de los Estados Unidos para participar de una jornada del foro organizado por el Milken Institute que incluyó una disertación del presidente y una ronda cerrada con empresarios, de la que también había participado Posse.
“El ajuste más grande de la historia de la humanidad. recibimos una inflación mayorista que en diciembre era 54% e implicaba un 17.000% de inflación anualizada. Este gigante que tenemos como ministro la está domando. En la última estimación fue de 3,4% y todos los precios siguen bajando. Es increíble que después de 100 años que nos estropearon la cabeza y nos dijeron que no se puede, hoy estamos estamos subiendo en popularidad y mi ministro se convirtió en un rockstar”, dijo Milei en Córdoba.
El mandatario viajará a Estados Unidos por cuarta vez desde que asumió la presidencia. En este caso, se prevén encuentros con con el director de Meta, Mark Zuckerberg. También habría reuniones con representantes de OpenAI, Apple, Alphabet (la dueña de Google), entre otras firmas de la industria tecnológica. No está confirmado, por el momento, si la delegación argentina tendrá contactos oficiales con funcionarios del gobierno de los Estados Unidos, en momentos en que la Argentina intenta vehiculizar un apoyo financiero desde el Fondo Monetario Internacional para acelerar la salida del cepo cambiario.
El viaje de Caputo en la comitiva presidencial tendrá lugar luego de una semana en la que los activos argentinos experimentaron ventas en el mercado, lo que hizo caer el precio de los bonos e hizo subir el riesgo país algo menos de 200 puntos.Hoy, el índice que elabora JP Morgan comenzará la semana financiera en los 1.453 puntos, el nivel más alto en dos meses.

Comentarios Facebook

Lo más leído