 
Por la primera fecha del torneo internacional que se lleva a cabo en Buenos Aires, la Selección dirigida por Rodolfo Jung superó con contundencia al conjunto centroamericano 39:18. Mañana a las 21:30hs enfrentará a Brasil que hoy superó a Chile 38:28.
Debut triunfal para Los Gladiadores ante México en la jornada inaugural del Torneo 4 Naciones que se disputa hasta el sábado 1 de noviembre en La Casa del Handball Argentino. La Selección dejó en claro su favoritismo ante un rival que no enfrentaba desde los Juegos Panamericanos Lima 2019, en aquel entonces también con victoria abultada 34:14.
En el debut de un certamen internacional que les sirve a los cuatro equipos como preparación a los clasificatorios al Mundial 2027 que afrontarán en los próximos meses, Argentina sumó otra victoria con autoridad ante México.
Lautaro Robledo, con 11 tantos, fue el máximo goleador de una Selección que sacó distancia desde los primeros minutos, la administró de buena forma -18:7 al descanso- y amplió en el segundo tiempo para quedarse con un sólido triunfo.
Simón Viera, Nicolás Rodríguez, Matías Beorlegui, Federico Gimenez y Francisco Colombo hicieron su debut oficial con la camiseta de Los Gladiadores. Todos los partidos del 4 Naciones Buenos Aires 2025 se verán en vivo por el You Tube de la CAH, mientras que los partidos de Argentina también irán por la pantalla de Deportv.
Con un plantel que mezcla jugadores experimentados como Diego Simonet, Lucas Moscariello y Juan Bar, cinco debutantes y otros jugadores que vuelven a vestir la camiseta de Los Gladiadores después de un tiempo, Argentina salió a afrontar su primer encuentro en el 4 Naciones.
Un gol inicial de México no marcaría la tónica de un encuentro que tras un parcial 4:0 se inclinaría claramente para los de Rodolfo Jung. Los tantos de Gerardo Gorriti y los primeros de Robledo marcaron tendencia en un equipo que fue de menor a mayor, creciendo en la fase defensiva y mejorando sus porcentajes de lanzamientos.
Con la diferencia consumada, 9:4 promediando la primera parte con los primeros goles con la Selección para los debutantes Colombo y Giménez, Jung le dio paso a la rotación casi completa del equipo para dosificar los minutos de todo el plantel.
En ese cambio, la aparición de Nicolás Rodríguez, otro debutante, efectivo desde el extremo y en los penales, sumado a un buen pasaje de Juan Bar en el arco -el único del siete inicial que permaneció en cancha-, fueron los principales argumentos para aumentar la distancia para el 18:7 al descanso.
En el complemento, la dinámica de defender y contraatacar fue recurrente para Los Gladiadores que siguieron su camino de ampliar el tablero a su favor. Robledo primero, Tobías Torossian después, fueron los protagonistas de inflar la red una y otra vez y encaminar la victoria argentina.
Triunfo que se cerraría de forma positiva por todos lados, ya que Simón Viera pudo tener sus minutos en el arco nacional (atajó todo el segundo tiempo) y Beorlegui lo hizo bien en el pivot completando una noche soñada para todos los debutantes y para el público que se acercó a La Casa del Handball para disfrutar de un contundente triunfo Gladiador.
Formación inicial: Juan Bar, Lautaro Robledo, Juan Saco, Gerardo Goriti, Tomás Cañete, Francisco Colombo y Federico Gimenez.
Argentina (39:18 vs. México): Lautaro Robledo (11), Nicolás Rodríguez (6), Tobías Torossian (5), Francisco Colombo (4), Pedro Martínez (3), Federico Gimenez (3), Gerardo Gorriti (2), Tomás Cañete (2), Matías Beorlegui (1), Juan Saco (1), Julián Souto Cueto (1), Lucas Moscariello, Diego Simonet, Juan Gull, Juan Bar y Simón Viera.
Los Cadetes quedaron en la puerta de alcanzar semifinales del Mundial de Handball
En su tercera presentación del torneo que se disputa en Casablanca, Marruecos, la Selección cayó con Alemania 22:44, cerró segundo del Grupo C pero no fue suficiente para meterse entre los cuatro mejores del campeonato. El próximo jueves a las 9hs enfrentará a Estados Unidos por la reclasificación de los puestos 5/8.
El equipo al mando de Eduardo Gallardo y Pablo Robledo batalló durante los sesenta minutos, aunque no pudo sostener el ritmo frente al conjunto europeo, uno de los favoritos a quedarse con la 1º edición del Mundial U-17 masculino.
Los Cadetes, que venían de ganarle a Puerto Rico e Irán, terminaron en el segundo lugar del Grupo C pero fueron desfavorecidos por la diferencia de gol final durante la fase de grupos (+5) con respecto a Qatar, segundo del grupo B (+12), que finalmente se quedó con un lugar en semifinales.
Agustín Refojos, que marcó 6 tantos, fue el máximo goleador de una Selección que desde el comienzo sufrió la potencia del ataque europeo si bien pudo reaccionar en el cierre del primer tiempo para descontar e irse 11:21 al descanso. En el complemento, Argentina continúo la lucha pero Alemania fue contundente para ampliar la brecha.
En la continuidad del Mundial, los Cadetes afrontarán sus últimos dos partidos por la definición de los puestos 5º al 8º. Estados Unidos, que terminó como el mejor tercero, será el rival de los chicos el jueves, en tanto que el sábado enfrentarán al ganador o perdedor del duelo entre Brasil y Túnez. Todos los partidos del Mundial se pueden ver en vivo por el canal de You Tube de la IHF.
Formación inicial: Francisco Pérez, Matías Svarzchtein, Santino Di Tullio, Nicolás La Delfa, Leandro Page Vargas, Ciro Carbone y Agustín Refojos.
Argentina (22:44 vs. Alemania): Agustín Refojos (6), Nicolás La Delfa (4), Juan Pallero (3), Leandro Page Vargas (3), Santino Di Tullio (2), Matías Svarzchtein (2), Lautaro Roa (1), Lucca Castro (1), Ciro Carbone, Juan Taiano, Ignacio López, Jeremías Bosio, Jose Brancato, Facundo Gandolfo, Nehuen Mazzaferri y Francisco Pérez.
 





