
Con las elecciones en Chaco de este domingo 11 de mayo, se renuevan 16 bancas de la Legislatura provincial. Estos comicios se destacan por una particular alianza entre La Libertad Avanza y el oficialismo provincial, encabezado por el gobernador radical Leandro Zdero, el cual parece tener una ventaja de unos 11 puntos por sobre el peronismo de Jorge Capitanich.
Con una baja participación pero con especulaciones que dieron en lo cierto, los primeros resultados de los comicios legislativas de la jurisdicción comienzan a revelar que Chaco Puede + LLA se impone. Además, según confirmaron del Gobierno provincial los datos finales estarían antes de las 22 horas.
Se trató de una jornada tranquila, sin incidentes, y se rumorea con que podría haber tenido la participación más baja desde 1983, es decir, hace 42 años. Según informó el Tribunal Electoral provincial, hasta las 16.30 había votado tan solo el 48% de los ciudadanos registrados en el padrón, y al cerrar la jornada habría sido de 60%. La próxima vez que volverán a las urnas serán el 26 de octubre para elegir cargos nacionales.
Asimismo, las primeras boca de urna reiteran en que las principales fuerzas que se codean son Chaco Puede + LLA (de Zdero) y el Frente Chaco Merece Más (de Jorge Capitanich), con Primero Chaco en tercer lugar. Fue el secretario de Coordinación de Gabinete de Chaco, Livio Gutiérrez, quien confirmó que los datos determinantes llegarían antes de las 22 horas ya que el conteo es rápido, y los finales al día siguiente.
La lista de Zdero
se impone y festeja
Con más del 68% de las mesas escrutadas, la lista Chaco Puede + La Libertad Avanza, con el candidato Julio Ferro a la cabeza, festeja y podría obtener sus 8 bancas de la Legislatura provincial. Los resultados evidencian un 45,01% de los votos, mientras que la segunda lista cosecha el 33,72% y se quedaría con 6 bancas.
Dura derrota del
oficialismo en Salta
Con el 99,40% de las mesas escrutadas, los resultados de las elecciones legislativas en Salta sorprendieron por su contundencia: La Libertad Avanza se impuso en la Capital y le dio un duro golpe al saencismo. El tema es que el libertario Roque Cornejo se quedó con la preciada banca del senador por Capital.
En la categoría de diputados provinciales, La Libertad Avanza obtuvo el 34,10% de los votos, equivalentes a 89.365 sufragios, y se aseguró seis bancas en la Cámara baja. En segundo lugar quedó el oficialista Frente Unidos por Salta, que alcanzó el 16,79% (43.994 votos) y logró dos bancas. En tercer lugar, el Frente Vamos Salta consiguió dos bancas con el 11,68% de los votos. Ambos son oficialistas.
En la categoría de senadores, el candidato liberal Roque Cornejo de La Libertad Avanza obtuvo una clara ventaja con el 35,04% de los votos, consolidando el avance del espacio a nivel provincial. Le siguió el oficialista Bernardo Biella, de la Alianza por la Unidad de los Salteños, con el 30,57%. Mucho más relegado, en tercer lugar se ubicó Guido Giacosa, del Frente Justicialista Salteño, con apenas el 6,53%.
El triunfo de La Libertad Avanza en la capital salteña refuerza la magnitud del cambio político que atraviesa la provincia. El espacio libertario, alineado con el presidente Javier Milei, capitalizó el descontento con las gestiones tradicionales y logró un resultado que modifica por completo el mapa legislativo salteño.
Desde el oficialismo, referentes evitaron hacer declaraciones públicas, aunque fuentes cercanas reconocieron el golpe político que implican estos resultados. En tanto, dirigentes de La Libertad Avanza calificaron el resultado como una «revolución democrática en Salta» y prometieron impulsar «reformas profundas desde la Legislatura».
San Luis: el oficialismo
de Claudio Poggi derrota
al peronismo de
Rodríguez Saá
La provincia de San Luis celebró las elecciones legislativas y municipales, en una jornada marcada por el debut de la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias y busca agilizar el proceso electoral. La asistencia a las urnas se calcula alrededor del 60 por ciento.
El Frente Ahora San Luis, que encabeza el gobernador Claudio Poggi, se imponía esta noche con el 46,75 por ciento de los votos en las elecciones legislativas, seguido por el Frente Justicialista, que conduce el ex mandatario provincial Alberto Rodríguez Saá, con el 26,46 por ciento.
En tanto, Tercera posición obtenía el 7,55 por ciento y la lista Viva La Libertad Carajo, una nómina libertaria no oficial, el 7,21 por ciento, con el 78,13 por ciento de las mesas escrutadas.
De acuerdo a los datos, en Pueyrredón votó el 55%, en Belgrano el 65%, en Dupuy el 60%, en Pringles el 70%, en Junín el 60%, en San Martín el 55%, en Chacabuco el 60%, en Pedernera el 58% y en Ayacucho el 60%.