En los Centros de Desarrollo Infantil realizan controles médicos y actualización del calendario de vacunas

En un esfuerzo por asegurar el bienestar y la salud integral de la primera infancia, el Gobierno de Formosa realiza permanentemente operativos de controles médicos y actualización del calendario de vacunas en Centros de Desarrollo Infantil (CDI).
Esta actividad es coordinada por el Ministerio de la Comunidad con la colaboración de la cartera de Desarrollo Humano, a través del personal de diversos centros de salud en la ciudad capital y de los hospitales en las localidades del interior provincial.
El objetivo principal es seguir de cerca el estado de salud de niños y niñas que asisten a estas instituciones, llevando a cabo mediciones antropométricas que incluyen peso y talla, así como controles de tensión arterial, temperatura, latidos y frecuencia cardíaca. Además, se realizan controles pediátricos exhaustivos que abarcan la agudeza auditiva y visual, revisiones psicomotoras y otros chequeos físicos y clínicos.
Al respecto, Liliana Martínez, responsable del área Primera Infancia, explicó que “estos exámenes se realizan periódicamente en todos los CDI y nos permiten tener una visión detallada del crecimiento y desarrollo de nuestros niños”.
La iniciativa incluye también la revisión y actualización del calendario de vacunación. El personal de salud se encarga de verificar el estado de las vacunas de cada niño y niña, asegurando que se completen todas las dosis pendientes.
“Al igual que en las escuelas, los más pequeños, aunque aún no estén escolarizados, también tienen garantizado su derecho a la salud. Estos controles son de gran ayuda para las familias, asegurando un seguimiento integral y preventivo desde temprana edad”, aseveró Martínez.
Es importante destacar que estos controles médicos son acompañados de una buena nutrición en estas instituciones, ya que garantizar una alimentación balanceada y nutritiva es esencial para el crecimiento y el desarrollo óptimo de los niños.
En este sentido, la responsable de Primera Infancia explicó que “se controla permanentemente la comida que se les brinda a los chicos en nuestras instituciones, su preparación, así como la calidad de los productos utilizados”.
El cuidado y la salud de los más pequeños es una prioridad del Estado provincial y “estas acciones reflejan el compromiso en garantizar un futuro más saludable y prometedor para los niños y las niñas de nuestra provincia”, finalizó Martínez.

Comentarios Facebook

Lo más leído