Formosa participó de reunión técnica por el proyecto de construcción del puente Cano-Pilar

El administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), el ingeniero Javier Caffa, destacó que “estamos avanzando a paso firme” en el proyecto de construcción del puente que unirá Colonia Cano (Formosa, Argentina) y Pilar (Paraguay), que fortalecerá el desarrollo provincial, a través de la integración regional, porque fomentará nuevas oportunidades económicas, productivas y laborales.
El funcionario indicó que en Buenos Aires, “con el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, el doctor Jorge Ibáñez, tuvimos una reunión con el equipo técnico del proyecto para la construcción del nuevo puente entre la localidad de Colonia Cano, provincia de Formosa, en la República Argentina, y la otra cabecera en Pilar, Departamento de Ñeembucú, del Paraguay”.
Según refirió, se trata de “una reunión técnica más de las que venimos teniendo porque es un proyecto que la provincia ya venía planteando hace mucho tiempo, donde también Chaco pedía la construcción del puente en su territorio”.
En ese sentido, marcó que merced a “toda la gestión y la planificación estratégica que hizo la provincia, por ejemplo, con la Ruta Provincial N° 9, se decidió tener la elección de la construcción del puente en territorio formoseño”, apuntando que “con los equipos técnicos se está hablando de las alternativas de emplazamiento, que son cuatro”.
Del mismo modo, además “se está preparando la posición argentina frente a la próxima reunión bilateral con la República del Paraguay, que se va a desarrollar el día 6 de junio, en Buenos Aires, en la Embajada de la República del Paraguay”.
Remarcó, a su vez, que “la idea de la construcción del puente viene desde hace muchos años, es un proyecto que lo ha impulsado nuestro gobernador, el doctor Gildo Insfrán”, puntualizando que “desde el año pasado se está haciendo una actualización y estamos avanzando a paso firme”.
Agregó que “está atrás de esto está también el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que es el que está financiando este proyecto, y se trata de una obra estratégica” que conectará a la Argentina con Paraguay.
“Tenemos optimismo en que sea una de las grandes obras para nuestra provincia que se pueda concretar, más teniendo en cuenta la ubicación que tiene este puente en el marco del corredor del Trópico de Capricornio, uniendo los puertos del Océano Atlántico con los del Pacífico, pasando principalmente por la provincia de Formosa y el Chaco”, subrayó.
De manera que “el cuerpo técnico del proyecto está muy optimista, se está avanzando aceleradamente. Confiamos en que próximamente el proyecto pueda estar llegando a su fin y tener a futuro la construcción de esta obra tan importante”.

Comentarios Facebook

Lo más leído