La localidad de Pirané recibió el 25 de Mayo con una gran «Velada Patriótica»

En la noche del viernes 24, la Municipalidad de Pirané y la Asociación Folklórica Estampas Norteñas, organizaron una “Velada Patriótica”, en vísperas a los festejos por el 25 de Mayo.
El evento se realizó en el Centrode Cultura y Deportes, a partir de las 20 horas, donde participaron los distintos cuerpos de danzas y músicos de la localidad.
Estuvo presente la intendenta Yéssica Palacios, quien previamente encabezó la inauguración de las refacciones de la plaza General Manuel Belgrano, acompañada de los miembros del Honorable Concejo Deliberante.
Al respecto, la directora Estampas Norteñas, profesora Valeria Villamayor, explicó que el proyecto fue presentado por esta institución a la Dirección de Cultura con el objetivo de “empezar a trabajar en equipo”.
Indicó que “la Velada Patriótica nació con el fin de reflexionar sobre esta fecha y celebrar nuestro tan anhelado 25 de Mayo”, añadiendo que “esta Revolución es el inicio concreto y simbólico de un proceso que, a más de doscientos años, nos sigue convocando para trabajar por una provincia y un país más justo y solidario”.
Además, resaltó la importancia de estos eventos para “llevar un poco de alegría al pueblo, a pesar de la difícil situación vivida, debido a las medidas del Gobierno nacional”.
Respecto a la organización de esta velada, que se realizará por primera vez en la localidad de Pirané, Villamayor mencionó que “fue un trabajo arduo y en conjunto con la Dirección de Cultura, el Concejo Deliberante, todas las academias de danzas y músicos locales”.
Asimismo, expuso que con reuniones previas, se lograron concretar fotos oficiales para el evento y coreografías en común.
Por eso, agradeció “el apoyo brindado desde el municipio, con la gestión de la doctora Yéssica Palacios y el presidente del Concejo, Matías Ramírez, quienes hicieron y hacen sentir a los artistas locales unos privilegiados y beneficiados con este tipo de espacios de participación”.

Artistas

Alrededor de las 20 horas, todas las peñas desfilaron con sus respectivos banners y luego, la Asociación Folklórica Estampas Norteñas, estuvo encargada de realizar la apertura oficial, presentando el cuadro “Influencias”, que rescata la cultura guaranítica en nuestra región.
Seguidamente, fue el turno de la espectacular actuación del conjunto vocal “Son del Río”, ganadores del certamen de Cosquín 2024.
También contaron con la participación de la Escuela de Danza Identidad de mi Pueblo, quienes bailaron un Gato Patriótico.
De la misma manera, lo hizo la peña Don Julián; la Escuela de Danza Abriendo caminos; grupo Fusión; Huellas Nacionales de mi Pueblo; integrantes del Profesorado de Educación Primaria “ISFGyT Pirané” y la academia Corazón de guayacán.
Ya cerca de las 23:30, Estampas Norteñas regresó con la obra “Tiempo de revolución”, una representación artística, con pregones y danzas acordes a mayo de 1810.
Finalmente, llegada la medianoche, la profesora Emilia Paredes se encargó de cantar el Himno Nacional Argentino, acompañada fervientemente por la comunidad y Lunna, cerró el evento con un gran show musical.

Comentarios Facebook

Lo más leído