Llevaron adelante una amplia jornada de vacunación en Colonia Dalmacia

Como parte de las múltiples estrategias que lleva adelante el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, para seguir aumentando la cobertura de vacunación en la comunidad, un grupo de vacunadores del centro de salud de Mojón de Fierro, concretó una intensiva jornada de inmunización en la Colonia Dalmacia.
De ese modo, el personal de salud realizó la visita casa por casa, donde, en primer término, dialogó con las familias y fueron revisados los carnets de vacunación de cada uno de sus integrantes.
Seguidamente, se procedió a la aplicación de las vacunas, que en esta oportunidad fueron las de Calendario para todas las edades, desde recién nacidos hasta adultos mayores, con el fin de completar sus esquemas y puedan estar protegidos con las dosis correspondientes en cada caso y además, contar con sus carnets completos y al día, explicó la directora del centro de salud de Mojón de Fierro, la doctora Griselda Ramírez, quien coordinó el accionar.
Informó que, también, fue aplicada la dosis anual de vacuna antigripal correspondiente al 2024, establecida de manera obligatoria para todas las personas que se encuentran en los grupos considerados de riesgo: niñas y niños entre seis meses y dos años; embarazadas; puérperas; personas inmunosuprimidas, con factores de riesgo y enfermedades de base que tienen entre dos y 64 años; adultos mayores desde los 65 años en adelante; personal estratégico y esencial y el personal de salud.
En tanto, señaló Ramírez, que aprovechando esta nueva visita a los domicilios “fue relevado el carnet de vacunación COVID-19 y se aplicaron los refuerzos a aquellas personas que tenían faltantes”.
La funcionaria recordó que, en todos los casos, para que las personas cuenten con la debida protección que ofrecen las vacunas “es necesario tener los esquemas completos y actualizados. Para eso, las personas solo deben acercarse al centro de salud, donde pueden llevar su carnet y consultar con los vacunadores”.
“Y por supuesto, también puede aplicarse cualquiera de las vacunas, ya que contamos con las dosis suficientes y el objetivo es que todas las personas de la comunidad estén inoculadas, a fin de asegurarnos que tengan una buena y adecuada inmunización, para poder hacerle frente a cualquiera de las enfermedades que son prevenibles a través de las vacunas”, agregó.
Avanzó explicando que nuestro Calendario de vacunación es muy amplio, cuenta con muchas vacunas, que son gratuitas y obligatorias, y previenen muchas enfermedades que van desde leves hasta muy graves. Por lo tanto, “debemos sacarle provecho y la forma de hacerlo es estar vacunados”, indicó Ramírez.
Sobre eso, dijo que la antigripal forma parte del Calendario de vacunación y es fundamental para todas las personas que por su condición de edad o de salud “tienen un mayor riesgo de contraer la gripe causada por el virus influenza, una enfermedad que no debemos minimizar porque en esos grupos puede ser grave, acarrear complicaciones y hasta, en ciertos casos, ser mortal”.
“Esta vacuna, tiene la capacidad de disminuir el impacto que puede provocar la gripe en estas personas y así, reducir, entre otras consecuencias, las internaciones y los fallecimientos”, finalizó.

Comentarios Facebook

Lo más leído