Transporte pedirá a Nación que actualice el subsidio para las empresas del interior

Tas la decisión la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de realizar un paro de colectivos este martes por 24 horas, luego que fracasara la conciliación obligatoria en el Ministerio de Trabajo, ayer por la mañana salió publicada una resolución del Ministerio de Transporte de la Nación con los montos que distribuirá a las provincias para mayo y junio.
Al respecto, el director de Transporte, Pablo Córdoba explicó que «si bien el transporte urbano de pasajeros es competencia del municipio, Nación envía los fondos para subsidiar las empresas de colectivo de corta y media distancia y una vez que los montos están liquidados se realiza el pago correspondiente».
«Esto evita que los costos operativos de la empresa se traslade directamente a las tarifas, como así también el acuerdo salarial. Esta nueva resolución salió luego de la reunión que mantuvo la UTA, las cámaras empresariales y autoridades del Ministerio de Trabajo de Nación, que si bien es un monto importante viene aproximadamente unos 46 millones desde el Gobierno nacional en concepto de Fondo Compensador para la empresa Crucero del Sur más los aportes que efectúa el Gobierno de la provincia que pone un monto similar para el transporte tanto provincial como el de los urbanos», detalló.
«Este es un aporte que se hace mensualmente y se tiene que comprobar donde acredite que la provincia se compromete a poner el mismo momento que envía el gobierno nacional de esa forma se busca que los costos salariales y aumento de combustible no se traslada a la tarifas que es el que afecta a diario a las personas que utilizan el transporte», añadió.
Al consultarle sobre la cifra que se asignó para los municipios, señaló que es el mismo monto que se abonó en los meses de enero, febrero, marzo y abril; ahora esta resolución incluye mayo y junio, ante está situación sostuvo que «se realizó un petitorio por parte de la provincia al gobierno nacional para que trate de que este aumento lo puedan afrontar a través del subsidio y no caiga en un aumento de tarifa, porque en este último tiempo hubo un incremento salarial y en el costo operativo».
Sin embrago, la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) resolvió levantar el paro de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) debido a que el Gobierno otorgó el incremento en los salarios reclamados por el gremio.
En este marco, Córdoba remarcó que siempre está en discusión que se dan los incrementos en un 87% para el AMBA y 13% para el interior. Por lo que decidimos con las autoridades de Transporte del país hacer una presentación pidiendo una actualización de los montos asignados teniendo en cuenta que se había aprobado este incremento salarial por parte del Ministerio de Trabajo de Nación y esto va afectar a las empresas de todo el interior del país.

Transporte provincial

Al consultarle si existe la posibilidad de una actualización tarifaria para el transporte provincial, informó que las empresas Puerto Tirol y Godoy que prestan el servicio realizaron una presentación formal donde piden un aumento del 30% de la tarifa, » nosotros vamos realizando un control de los incrementos que han tenido los servicios nacionales y se detectó una variación que ronda en 10% de más a la última actualización a la fecha».
Para finalizar, el Director de Tranprote contó que en la provincia hay unas 12 empresas de servicios nacionales en la Estación Terminal de Ómnibus de Formosa que están operando a diferentes puntos del país.

Comentarios Facebook

Lo más leído