Fuerte rebote del Gasto Público Provincial en el Segundo Trimestre de 2025
El programa radial “Exprés En Radio” (FM VLU 88.5 del Grupo de Medios TVO, de lunes a viernes de 9 a 12hs), conducido por Daniel Moreira Ohiera, […]
El programa radial “Exprés En Radio” (FM VLU 88.5 del Grupo de Medios TVO, de lunes a viernes de 9 a 12hs), conducido por Daniel Moreira Ohiera, […]
Un informe publicado por la consultora Politikon Chaco, en base a datos del IERIC, afirma que la provincia de Formosa tuvo una importante recuperación de puestos de trabajo registrados en el sector de la construcción en noviembre, teniendo su cuarto crecimiento consecutivo en la comparación mensual, al tiempo que, si bien en la comparación interanual continúa mostrando descensos, el mismo muestra una importante desaceleración.
En septiembre de 2020, los patentamientos en Formosa mostraron caídas interanuales tanto en autos como en motos, a contramano del resto de las provincias de la región que tuvieron alzas. Además, en la comparación mensual creció en autos, pero cayó en motos, según un informe publicado por la consultora Politikon Chaco.
La cantidad de asalariados registrados del sector privado en la provincia de Formosa continúa en picada, y en el mes de enero 2020, mostró una caída del 2,0% respecto al mismo mes del año anterior, significando un descenso de 491 asalariados en el período.
La provincia de Formosa, durante enero de 2020, tuvo una caída en las ventas en términos reales del 1%, siendo el cuarto descenso más bajo del país. En ese marco, los rubros «alimentos preparados y rotisería», «otros» y «panadería» fueron los que mostraron las mayores caídas, según un informe publicado por la consultora Politikon Chaco, en base a datos del INDEC.
El aglomerado de Formosa, de acuerdo a los últimos datos publicados por el INDEC, tiene la menor tasa de actividad y de empleo de todo el país de la región del NEA (43,7), pero al mismo tiempo, tiene la tasa de desocupación también más alta de la región, con 7,4 en el cuarto trimestre de 2019. En este marco, se destaca la fuerte brecha entre varones y mujeres, según informó la consultora Politikon Chaco en un informe.
La provincia de Formosa, durante el año 2019, tuvo exportaciones por un total de 80,2 millones de dólares, siendo así el valor nominal más bajo de toda la Argentina (representando apenas el 0,1% del total nacional).
En el mes de enero, las ventas totales de combustibles al público tuvieron un crecimiento del 2,7% comparado con el mismo mes del año anterior, con alzas en todos los segmentos; pero al mismo tiempo, comparado con diciembre 2019, en todo el país hubo caída: -4,3% en el total de ventas, con descensos en todos los segmentos (gasoil común el más fuerte con -8,5%), de acuerdo a un informe publicado por la consultora Politikon Chaco.
En la provincia de Formosa las ventas totales se incrementaron un 10,3% interanual pero comparado con el mes anterior cayó un 6,2%.
El patentamiento de automóviles, motos y maquinarias durante el mes de febrero de 2020 en todo el país sufrió una caída interanual del 32,8%, con mayor caída en las motos (-35%). De este modo, se consolida la crisis en el sector, según un informe publicado por la consultora Politikon Chaco.
Durante el mes de febrero 2020, a Formosa ingresaron $5.112,9 millones en concepto de transferencias automáticas de recursos de origen nacional (coparticipación, leyes especiales y compensación del Consenso Fiscal), significando un incremento del 45,5% respecto al mismo mes del 2019, pero cayendo un 5% comparado con enero 2020.
La provincia de Formosa, durante todo el año 2019, tuvo un descenso en las ventas a precios constantes del 10,5%, siendo así superior a la media nacional, que marcó una caída del 9,7%. En ese marco, los rubros «Otros», «Bebidas» y «Verdulería y frutería» fueron los que mostraron los mayores descensos, según un informe publicado por la consultora Politikon Chaco, en base a datos del INDEC.
Según un informe publicado por la consultora Politikon Chaco, en las cuatro provincias de la región del NEA, durante el gobierno de Mauricio Macri, cayó el empleo en el sector privado.
En el mes de septiembre (último dato actualizado), los trabajadores registrados en el sector de la construcción en Formosa totalizaron 3.774, teniendo una caída del 15,7% respecto al mismo mes del año anterior; mientras que el salario promedio creció un 51,2%, 4.5 puntos porcentuales por debajo de la inflación para la región registrada en ese mes.
Durante el mes de noviembre de 2019, en la provincia de Formosa se patentaron apenas 207 automóviles, teniendo así una caída respecto al mismo mes del año anterior del 50,6%. De esta manera, noviembre fue el mes con el menor volumen de patentamiento de todo el año en la provincia, pero no fue la caída interanual más alta. Además, en el acumulado enero – noviembre de 2019, tiene la caída interanual del 45,3%, más alta que el promedio nacional, según el último informe publicado por la consultora Politikon Chaco.
En Formosa, las ventas totales de combustibles al público tuvieron un crecimiento del 14,9% comparado con el mismo mes del año anterior, creciendo en todos los segmentos y ubicándose como la provincia con el tercer mayor incremento de todo el país; a su vez, comparado con septiembre, también tuvo un alza (+1,3%). En este marco, es de destacar que el segmento ultra (premium), tanto en gasoil como en nafta, mostraron crecimientos interanuales por segundo mes consecutivo, dejando atrás 8 meses consecutivos de caída, de acuerdo a un informe publicado por la consultora Politikon Chaco.
Durante el mes de noviembre de 2019, a Formosa ingresaron $4.811,1 millones en concepto de transferencias automáticas de recursos de origen nacional (coparticipación, leyes especiales, compensación del Consenso Fiscal y compensación por Medida Cautelar CSJN), significando un incremento del 51,6% respecto al mismo mes del 2018, y creciendo un 1,6% comparado con septiembre.
La provincia de Formosa, durante el mes de septiembre de 2019, tuvo ventas en supermercados por un total de $429,3 millones de pesos, que significa un incremento respecto al mismo mes del 38,1% (quinto incremento más bajo del país); mientras que, comparado con agosto, creció un 0,8%, siempre medidos a precios corrientes.
Durante el mes de agosto de 2019, en la ciudad de Formosa, se registraron 10.514 pernoctaciones en los establecimientos hoteleros y parahoteleros, que implica una caída del 20,6% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que, comparado con el mes anterior, creció un 2,7%.
La inflación en la región del NEA en septiembre de 2019, marcó 6,2%, siendo la más alta del país por segundo mes consecutivo. En ese marco, las prendas de vestir y calzado, y salud son las divisiones donde más crecieron los precios en el mes. En alimentos, los productos lácteos siguen siendo los que más crecieron en el último año, según un informe elaborado por la consultora Politikon Chaco en base a datos de INDEC.
De acuerdo a un informe elaborado por la consultora Politikon Chaco, la inversión real directa y transferencias de capital de la Administración Pública Nacional al Formosa totalizaron, hasta el mes de agosto de 2019 inclusive, $1.029 millones de pesos, que significa un descenso del 34% respecto al mismo período del año anterior. De esa manera, tiene la ejecución nominal más baja de la región, es la única provincia del NEA que tuvo caída interanual, y a nivel nacional, tiene la cuarta caída más grande, pese a tener la ejecución presupuestaria más alta del país.
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes