Escándalo: Autoridades electoral detectaron graves irregularidades en la impresión de boletas enviadas a Formosa

Tras la detección de serias y evidentes irregularidades en la impresión y confección de las Boletas Únicas de Papel destinadas a la provincia de Formosa de cara a las próximas elecciones del 26 de octubre, el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Guillermo Horacio Alucín, en su rol de vocal de la Junta Electoral Nacional, viajó a la Ciudad de Buenos Aires para gestionar la inmediata reimpresión de nuevos sufragios, con las debidas correcciones en cada caso, y un control más estricto y eficaz en esta oportunidad, el cual evidentemente omitieron hacerlo antes de remitirlas a nuestra provincia.

El magistrado encabezó la inspección en las instalaciones de la empresa Impresora Print S.A., en Avellaneda y también mantuvo conversaciones con autoridades del Correo Argentino S.A.

La empresa Impresora Print S.A. integrante de la Unión Transitoria denominada  Artes Gráficas del Litoral, es la firma adjudicataria de la impresión de las Boletas Ünicas Papel correspondientes al distrito FORMOSA, en el marco de la Licitación N° 04ORCO0518.

A instancias del juez formoseño y la propia situación de gravedad acaecida, obligó a la reimpresión urgente de más de 1.500 talonarios, según consta en un acta oficial firmada por autoridades de la Junta Electoral y representantes de la empresa encargada.
El documento destaca “graves irregularidades” que incluyen errores en fotografías de candidatos de todas las agrupaciones políticas, numeración incorrecta, boletas rotas, defectos en los colores y hasta la ausencia de la tilde en la palabra “República” en las boletas correspondientes a la Alianza “Juntos por la Libertad y la República”. También imprimieron un color incorrecto en la sexta franja vertical correspondiente a la Alianza «Juntos por la Libertad y la República», en la totalidad de talonarios asignados a las mesas de votación, boletas sueltas sin  emblocar, boletas con similitud en la impresión de la tonalidad de los colores  correspondientes a la Alianza «Principios y Convicción» y Partido Obrero, talonarios con cantidades inferiores de Boletas Unicas de Papel respecto de la necesaria conforme al  padrón de electores de cada mesa y boletas rotas en el talonario de contingencia N 152. 

El hallazgo puso en alerta a las autoridades electorales formoseñas, quienes ordenaron la inmediata corrección y verificación de todo el material, para asegurar transparencia y legalidad en el proceso electoral. La subsanación permitió dar luz verde a la reimpresión, siguiendo estrictamente el modelo aprobado por la Junta Electoral.

“El correcto diseño y la integridad de las boletas son fundamentales para garantizar la voluntad popular y la confianza en nuestras instituciones”, sostuvo el doctor Alucín a su regreso a nuestra ciudad, poniendo en evidencia la vital importancia que tienen los controles en cada etapa del proceso electoral. 

“La transparencia y la legitimidad del comicio dependerán, en buena medida, de la defensa férrea de estos procedimientos”, subrayó Alucín, quien señaló que las gestiones realizadas en Buenos Aires tienen como único fin “transparentar el proceso y cualquier inquietud que eventualmente se pudiera presentar ante los apoderados de los partidos políticos”.

Es por ello que una vez terminado todo ese proceso y las conversaciones pertinentes, tanto con la empresa como con el correo argentino, el doctor Alucín se cercioró “in situ” de que las autoridades responsables pongan más personas a controlar las nuevas boletas que empezaron a imprimirse, antes de que se vuelvan a ser reenviadas a la provincia de Formosa.

Asimismo, conversó con la directora nacional electoral, María Luz Alegría Landivar, a quien consultó sobre el destino que tendrá las boletas impresas con irregularidades, respecto de lo cual el Correo Argentino informó que ni bien se decida su devolución las mismas serán enviadas nuevamente a la Ciudad de Buenos Aires.

Mientras se toma esta determinación, los sufragios permanecen depositados y debidamente protegidos y resguardados en la Secretaría Electoral Nacional de Formosa, hasta tanto la Dirección Nacional Electoral indique que hacer con ellas o la Junta Electoral Nacional disponga lo pertinente.

“De lo que no tenemos dudas es que no se van utilizar en el presente proceso electoral, en tanto seguimos a la espera de las nuevas boletas que van a ser remitidas a nuestra provincia”, aseveró el titular del STJ.

A la tarea de constatación en CABA se sumó también el juez Federal, Morán.

En total serán reimpresas 1.512 talonarios de Boletas Unicas de Papel correspondientes a las mesas de votación del Distrito Formosa, respetando el modelo aprobado  oportunamente por la Junta, y el talonario de contingencia N° 152. 

Comentarios Facebook