
Tras más de 200 días sin trabajar, la situación de Puerto Tirol y Godoy es “desesperante”
Diego Mendoza, delegado de UTA (Unión de Tranviarios del Automotor) en Formosa, en diálogo con el Grupo de Medios TVO se refirió a la asamblea […]
Diego Mendoza, delegado de UTA (Unión de Tranviarios del Automotor) en Formosa, en diálogo con el Grupo de Medios TVO se refirió a la asamblea […]
CLORINDA(C).- Luego de conocerse la determinación de la continuidad al bloqueo sanitario para la segunda ciudad provincial, nuevamente salieron voces de varios sectores y localidades cercanas, cuestionando lo determinado por el Consejo de Atención Integral para la Emergencia COVID-19, donde se dio la explicación del porque debe continuar el bloqueo atento a la situación de que siguen apareciendo casos positivos.
El Senador Nacional de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff, se refirió a la decisión de la Corte Suprema en relación al intento del oficialismo […]
El concejal capitalino Fabián Olivera recriminó “la incoherencia con que se maneja el Gobierno provincial para promover al turismo”, y volvió a reclamar la reapertura de las actividades hoteleras y gastronómicas “ejes determinantes para esta industria”.
Este monto reemplazará la entrega de los bolsones de mercaderías. A partir del próximo 10 de octubre, fecha que inicia el cronograma de pagos que […]
El gerente del Banco de la Nación Argentina, Sucursal Formosa, Rubén Schreiber, confirmó que se agregaron 10.000 equipos más a tasa subsidiada a través de […]
La directora del área de Parques y Espacios Verdes de la comuna capitalina, Lic. Mercedes Casals, indicó que prosigue a buen ritmo la entrega de […]
El Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID-19 informó que en las últimas 24 horas se realizaron 93 test de vigilancia y búsqueda activa […]
La Dirección de Financiamiento y Desarrollo Local del municipio capitalino informa que hoy de 9 a 12.30 horas, los solicitados bolsones saludables se comercializarán de manera simultánea en siete sectores del ejido urbano, brindando a vecinos y vecinas productos frutihortícolas de producción local de primera calidad, a precios accesibles.
Al primer semestre del año 2020, la pobreza en el aglomerado urbano de Formosa fue del 42,4%, teniendo de ese modo la segunda mayor tasa en el NEA y por encima de la media nacional, con un crecimiento 2,3 puntos porcentuales de la pobreza. Además, la indigencia fue del 8,8%, y también creció respecto al año anterior (1,2 p.p). De este modo, en el último año, 7.096 personas pasaron a ser pobres en el aglomerado formoseño, según un informe de la consultora Politikon Chaco basado en datos del INDEC.
Copyright © 2020 | Diario Formosa Exprés .