
Voz Docente pide sensibilidad al Gobierno ante la situación agobiante de la docencia
Atenta al clamor de sus afiliados por la angustiante situación económica no sólo del sector sino de la sociedad formoseña en general, la Agremiación Voz […]
Atenta al clamor de sus afiliados por la angustiante situación económica no sólo del sector sino de la sociedad formoseña en general, la Agremiación Voz […]
La agremiación Voz Docente a traves de un comunicado de prensa expresó su preocupación por la nueva suspensión de servicios a los afiliados al IASEP […]
El gremio docente, que se manifestó junto a otros gremios durante el mes de agosto, se mostró inconforme con el 20% de incremento salarial anunciado […]
Los gremios Voz Docente y Docentes Autoconvocados convocaron este viernes a un paro y movilización a Casa de Gobierno en rechazo a las modificaciones de […]
El profesor Manuel Pereyra, titular del gremio Voz Docente, en diálogo con el Grupo de Medios TVO se refirió a las estadísticas que se dieron […]
Desde el gremio solicitaron que el aumento salarial de este año para el sector permita que los sueldos docentes superen los 76 mil pesos en […]
Manuel Pereyra, Secretario Adjunto del gremio Voz Docente, en diálogo con “Expres en Radio” aseguró que el gobierno provincial debería otorgar un bono de 100 […]
Ayer por la mañana los gremios Voz Docente y Autoconvocados se movilizaron desde la Rivadavia sobre la avenida 25 de Mayo hasta Casa de Gobierno, […]
Manuel Pereyra, secretario general del gremio Voz Docente habló con el Grupo de Medios TVO e hizo una evaluación de la vuelta a la presencialidad la cual fue calificada como «muy positiva» y además lanzó que ya no se deben perder más días de clases.
La Agremiación Voz Docente convoca para hoy a un paro de 24 horas, sin concurrencia a las aulas y sin actividades desde el hogar, en toda la provincia. Según informaron, «la medida de fuerza es el resultado de la crítica salarial docente y de la falta total de respuestas del gobierno provincial a los insistentes pedidos de aumento de nuestro sector, que recibió con absoluta decepción el raquítico 5% anunciado por el gobernador Gildo Insfrán días atrás»; se tratará de una de las primeras acciones en torno al incremento anunciado ya que de no tener respuestas tendrán que «ganar la calle».
El Secretario General de Voz Docente, Manuel Pereyra, afirmó que los afiliados a esa entidad concurrirán a dictar clases presenciales en los establecimientos elegidos por el Ministerio de Cultura y Educación porque «esa es nuestra obligación, nuestro compromiso laboral y nuestra vocación profesional», no obstante aclaró que todo dependerá de las condiciones de bioseguridad que presenten los establecimientos en los que se reiniciaran las actividades presenciales.
La Dirección de Educación Superior remitió a todos los ISFDYT de la provincia una comunicación sobre designaciones en horas de cátedra que causó indignación entre directivos y docentes del nivel y que puso en estado de alerta a la Agremiación Voz Docente, que en la fecha denunció la situación ante el Gobernador de la Provincia y exigió correcciones y el cumplimiento del Estatuto del Docente.
El gremio Voz Docente entregó una nota dirigida al gobernador de la provincia de Formosa, Dr. Gildo Insfrán con el objetivo de solicitar medidas relacionadas con la lucha contra el COVID-19.
El secretario general de Voz Docente, Manuel Pereyra manifestó que la entidad que dirige rechaza totalmente la recomposición salarial ofrecida por el ministro Nicolás Trotta en la Paritaria Nacional Docente, de un 13% en el sueldo inicial mínimo y garantizado y de una nueva y nefasta suma en negro de 1200 pesos, frente a una inflación del 54% habida durante 2019.
Manuel Pereyra, Secretario General del gremio «Voz Docente», en diálogo con el Grupo de Medios TVO habló sobre cómo avanza la paritaria nacional y lamentó que a pocos días del inicio del ciclo lectivo «no haya nada definido». Aseguró en ese marco que según lo van anoticiando, el salario garantizado para un docente estaría entre los 23 y 25 mil pesos, muy distante de los 40 mil pesos que ellos creen debería cobrar un trabajador.
El Profesor Carlos E. Toloza, representante de Voz Docente ante la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), entidad nacional que integra la Paritaria Nacional Docente se manifestó duramente crítico con el anuncio salarial efectuado por el Ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Omar Moroni.
Carlos Toloza, secretario general del gremio Voz Docente, visitó el piso de Exprés en Radio donde habló del rol de los sindicalistas y de la opinión pública en torno a los mismos en la actualidad. «Siempre fue difícil porque uno tiene que cargar con una cruz de la mala fama que tienen los sindicalistas, sobre todo sindicalismo que se confiesa peronista ya que la gente los tiene como corruptos, ladrones, muchas veces con razón, pero no hay que generalizar», asintió.
Ante la brutal represión hacia docentes de la provincia de Chubut y detención del secretario general de ATECH, Santiago Goodman, Ctera decidió convocar ayer a un paro nacional de 24 horas para hoy. Se unieron sectores como la Unión de Docentes Argentino -UDA-, Sindicato Argentino de Docentes Privados -SADOP-, la Confederación de Educadores Argentinos -CEA, la Asociación de Magisterio de Educación Técnica -AMET- y Tribuna Docente del Partido Obrero.
La Agremiación Voz Docente denunció que el Vaciadero Municipal, donde se arrojan diariamente toneladas de basura es un «crimen ambiental municipal» que está dañando el bienestar general y la salud de los vecinos de toda la zona en donde se encuentra el mismo.
La Agremiación Voz Docente informó que dirigentes de la entidad, liderados por el Secretario Adjunto Manuel Bernardo Pereyra, se entrevistaron con los diputados provinciales del Bloque Peronista disidente, presidido por Adrián Bogado y con el de la UCR, presidido por Ricardo Carabajal, para tratar el Proyecto de Ley de «Estabilidad salarial, laboral y previsional» de miles de docentes formoseños, despedidos del estado provincial cada 31 de diciembre.
Copyright © 2025 | Diario Formosa Exprés .